15 ago. 2025

Dueño de Amazon diseña un reloj para medir el tiempo durante diez milenios

El dueño del gigante logístico Amazon, Jeff Bezos, anunció este martes el comienzo de los procesos de instalación de un enorme reloj subterráneo, situado en el interior de la cordillera Sierra Diablo, al oeste de Texas (EE.UU.), con el que busca medir el paso del tiempo durante los próximos 10.000 años.

reloj 2.PNG

El reloj estará situado en el interior de la cordillera Sierra Diablo, al oeste de Texas. Foto: Eldía.es

EFE

El reloj mide unos 150 metros de altura y funciona gracias a los ciclos térmicos de la Tierra, según público el magnate en Twitter.

Esta obra de ingeniería lleva treinta años en construcción y está programada para sonar una vez al año, para que sus manecillas giren por completo una vez cada siglo y el cuco salga de su interior cuando se cumpla cada milenio.

Además, generará una secuencia de campanas diferente cada día durante todo ese tiempo.

“Este es un reloj especial, diseñado para convertirse en un símbolo, un icono para el pensamiento a largo plazo”, escribió Bezos en la página web del proyecto.

El directivo de Amazon explicó que la idea original pertenece a Danny Hillis, quien comenzó la aventura en 1989 y al que estuvo ayudando personalmente durante los últimos seis años.

Según los autores, el proceso de construcción del reloj supuso “un gran reto”, ya que incluso “una simple visita” supone varias horas de trayecto en auto desde el aeropuerto más cercano, que se encuentra en San Antonio, para después atravesar un “accidentado” sendero que se eleva 600 metros sobre el fondo del valle.

Talladas en la montaña habrá cinco salas que conmemorarán el primer año del proyecto, así como los 10 años, 100 años, 1.000 años y 10.000 años del mismo.

En la cámara del primer año, además de los planetas y la Luna, se incluirán las sondas interplanetarias lanzadas durante el siglo XX.

“No estamos planeando crear el resto de las cámaras de aniversario, sino que se las dejaremos a las generaciones futuras”, matizó Bezos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.