En la ocasión se disfrutará del cortometraje Dulces sueños, del director Samuel Cardozo, de 3 minutos de duración. El hombre, atado por el más bajo de sus instintos, descubre el resultado de los mismos en su entorno. La cinta cuenta con el guion de Juan Cárdenas y con la actuación de Diosnel Espínola y Paola Mongelós.
La siguiente proyección será la película El Supremo manuscrito de los directores Jorge Díaz de Bedoya y Michael Kovich Jr.
El largometraje está inspirado en un cuento del escritor Blas Brítez y tiene como punto de partida el robo inesperado del original de Yo el Supremo, el clásico de las letras paraguayas de Augusto Roa Bastos. La película es una coproducción entre Paraguay, México y Argentina que recibió la ayuda en esa línea de Ibermedia en la Convocatoria 2017.
Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, es el manuscrito más valioso de la literatura paraguaya y desaparece al ser subastado. El coleccionista Anton Remianiuk y la ganadora de la subasta, Ana Morel, no solo enfrentan a peligrosos contrabandistas, sino también a las pesquisas de la joven asistente Valeria Aguirre, quien está sometida a la jerarquía tradicional y a su jefa, una fiscala nostálgica. Detrás de la búsqueda del manuscrito, los personajes se enfrentan a un mecanismo de corrupción, poder y mentiras.
Más cine. El ciclo de cine prosigue mañana con la exhibición de la película de aventuras Los Buscadores (2017), de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia.
El encuentro cuenta con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y del Festival Internacional de Cine Paraguay.