18 sept. 2025

Dos ecologistas detenidos tras rociar con pintura el sitio prehistórico de Stonehenge

Dos activistas de la organización ecologista Just Stop Oil fueron detenidos el miércoles por rociar con pintura los monolitos del famoso yacimiento prehistórico británico de Stonehenge, anunciaron la policía y el propio grupo de defensa del medioambiente.

Two held after Stonehenge sprayed with orange substance: UK police

Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos prehistóricos más importantes del mundo debido a su tamaño, planta sofisticada y precisión arquitectónica.

Foto: Handout/AFP.

La policía de Wilshire, en el suroeste de Inglaterra, informó en un comunicado que detuvo a dos sospechosos, mientras que Just Stop Oil, que pide el fin de la explotación de combustibles fósiles, se atribuyó la responsabilidad de la acción, asegurando que la pintura en polvo utilizada “pronto desaparecerá con la lluvia”.

Un video que circula en las redes sociales muestra a dos hombres corriendo hacia las enormes piedras que forman un círculo en el yacimiento prehistórico del suroeste de Inglaterra, rociando los monolitos con polvo naranja, mientras algunas personas intentan impedírselo.

“Los agentes acudieron al lugar y arrestaron a dos personas sospechosas de dañar el monumento”, informó la policía, cuando el yacimiento se prepara para recibir a miles de visitantes durante el solsticio de verano.

Nota relacionada: Las piedras azules de Stonehenge datan del 3000 a. C.

La sustancia “pronto desaparecerá con la lluvia, pero no la necesidad urgente de una acción gubernamental eficaz para mitigar las consecuencias catastróficas de la crisis climática y ecológica”, afirmó en X la organización ecologista.

Construido en etapas entre aproximadamente los años 3000 y 2300 antes de Cristo, Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos prehistóricos más importantes del mundo debido a su tamaño, planta sofisticada y precisión arquitectónica.

Sus piedras erguidas, que forman un conjunto de círculos misteriosos, atraen a miles de personas cada año para las fiestas paganas del solsticio de verano. El primer ministro conservador británico, Rishi Sunak, denunció “un vergonzoso acto de vandalismo contra uno de los monumentos más antiguos e importantes del Reino Unido y del mundo”.

Desde hace dos años, las duras acciones de la organización, que ha atacado obras de arte, ha interrumpido competiciones deportivas o interrumpido espectáculos, no tienen una respuesta del Gobierno de manera a evitarlos.

Debido a ello, el gobierno conservador ha endurecido la ley sobre el derecho a manifestarse en un intento de impedir las acciones de este grupo, fundado en febrero de 2022, que pide el final de explotación de las energías fósiles antes de 2030.

El líder laborista Keir Starmer, favorito para convertirse en primer ministro tras las elecciones del 4 de julio, que podrían poner a 14 años de gobiernos conservadores, también ha denunciado el modo de actuar de la organización ecologista.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.