17 sept. 2025

Docente admitió denuncia por coacción sexual a una alumna

Un médico y docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) admitió después de cinco años de proceso, los cargos por acoso y coacción sexual en grado de tentativa contra una alumna de la Facultad de Ciencias Médicas de la misma institución educativa.

El querellante adhesivo abogado Jorge Bogarín señaló para nuestro medio que el proceso iniciado en el año 2015 por fin llegó a su fin. “El acusado, Juan Gustavo Rodríguez Andersen, admitió en audiencia preliminar los hechos, accedió a una reparación pecuniaria a la víctima”, mencionó.

Además de prohibición de acercamiento o comunicación con la joven por el lapso de tres años, tiempo que le falta a la víctima para culminar la carrera que había abandonado por el proceso.

El acusado además tiene la obligación de una reparación social en insumos médicos destinados al Departamento de Pediatría del Hospital de Clínicas. “Con todas estas obligaciones, Rodríguez Andersen se ha acogido a la figura de suspensión condicional”, detalló el abogado.

EL CASO. La denunciante era alumna de Juan Gustavo Rodríguez Andersen, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa del Aguaray.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de San Lorenzo en el 2014. El docente la acosó, según la denunciante, pero la denuncia se concretó un año después de manera oficial.

El docente fue sumariado por la Facultad de Ciencias Médicas, donde se desempeñaba como médico del Hospital de Clínicas y como docente.

COMUNICADO DE APOYO. Un grupo que respalda a la joven, comunicado mediante, manifiesta textualmente: “Celebramos el logro de una joven admirable, perseverante y de una enorme fortaleza, que obtuvo una victoria que renueva las esperanzas de muchos estudiantes que han pasado por situaciones similares”, dice una parte de la nota.

Seguidamente instan a la Facultad a desvincular al docente que es autor confeso de coacción sexual. “Además, exigimos que den término al sumario abierto en el 2015 por acoso a estudiantes, el cual sigue frenado, mientras que el acusado sigue cobrando sus millonarias remuneraciones sin ejercer funciones especificas”, detallaron.