07 ago. 2025

Doce pacientes ganan la batalla al Covid-19 y 5 están internados

CONFIRMADOS. De 165 nuevas muestras tomadas, 4 resultaron positivas. Llaman a quedarse en casa. DISEMINACIÓN. En 28 días se diagnosticaron un total de 96 enfermos en 7 departamentos.

Más test. El personal de salud realizó ayer la toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción a aquellas personas  que reportaron síntomas sospechosos a la línea  154, del MSP.

Más test. El personal de salud realizó ayer la toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción a aquellas personas que reportaron síntomas sospechosos a la línea 154, del MSP.

Foto: Archivo.

Informe oficial en Twitter. Seis pacientes más pasaron ayer a la categoría de recuperados, y suman 12 casos que superaron el coronavirus (Covid-19). Una persona recuperada es aquella que tras el alta hospitalaria, arrojó dos resultados de test negativo, que se realizó en un periodo de 48 horas, uno de otro, y ya no transmite la enfermedad. Cinco pacientes siguen internados y el resto aislados en sus casas.

Respecto a los positivos, hay un total de 4 casos más que se confirmaron ayer y suman 96. A casi un mes del anuncio del primer enfermo en el país, y con el aumento del testeo, se detectan más pacientes positivos.

El total de muestras analizadas en la víspera fueron 165, de las 4 que dieron positivo, tres son del exterior y uno está relacionado a otro confirmado, según los datos que publicó en su cuenta personal de Twitter, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

La cifra de fallecidos se mantiene en 3. El informe sobre el aumento de las personas que lograron vencer al coronavirus, fue recibido con aplausos virtuales en la red social.

La cifra ideal de muestras para analizar diariamente es 1.000, lo cual ayudaría a conocer la situación epidemiológica real del coronavirus, admiten los epidemiólogos. El Ministerio de Salud realizó 1.464 pruebas en 28 días.

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO

Levemente se incrementa la cantidad de mujeres afectadas por coronavirus. El 54% de los enfermos son hombres, según el informe de la anterior actualización epidemiológica, que se publica todos los días al mediodía en la web y redes del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La medida de #QuedateEnCasaPy apunta a disminuir el riesgo de transmisión del coronavirus en el país. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública insisten en que se cumpla el aislamiento, las medidas de higiene y la etiqueta de la tos.

CONCENTRACIÓN

Asunción y Central, siguen aglutinando la mayor cantidad de casos de coronavirus, seguido por los departamentos de Alto Paraná, Misiones, Cordillera, Boquerón y Caaguazú.

El pico de casos se prevé para la quincena de abril, especialmente, tras el incumplimiento de la cuarentena y de viajeros que fueron al interior del país. Mientras, el MSP agiliza el equipamiento de los hospitales públicos con respiradores y camas de terapia intensiva, para poder dar contención a los enfermos.

Además, avanza la construcción de los hospitales modulares en el predio del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y en el Hospital de Itauguá, que dispondrán de un total de 200 camas de hospitalización. Serán los centros de contingencia del Covid-19.

4 nuevos pacientes con coronavirus se diagnosticaron ayer, según el reporte epidemiológico de Salud Pública.

5 es la cantidad de personas con Covid-19 que están graves y hospitalizadas en centros de contingencia.

3 se mantiene la cifra de los casos fatales por la enfermedad, que hasta el momento no se incrementó.

55 personas accedieron ayer a la toma exprés de muestras

Con el aumento de la capacidad de diagnóstico del coronavirus (Covid-19), el Ministerio de Salud Pública (MSP) inició ayer la toma exprés de muestras de pacientes con sospecha, mediante un puesto ubicado en la Costanera de Asunción.

Estimativamente, 55 personas fueron convocadas ayer tras comunicarse al 154 por presentar síntomas sospechosos. “Buscamos maximizar la eficiencia de la prueba diagnóstica”, explicó el doctor Juan Carlos Portillo, director general de Redes y Servicios de Salud.

“En Asunción y Central existe la mayor concentración”. Las personas posteriormente se registraron en la WebApp institucional, y recibieron orientación para acercarse en sus automóviles hasta el puesto para la toma de muestras, a cargo del personal de salud.

Para los que no pudieron trasladarse hasta la Costanera, el personal fue hasta sus domicilios a realizarles el testeo del Covid-19. Este operativo proseguirá.

El MSP realiza la toma de muestras exprés, toma domiciliaria y toma en hospitales para pacientes internados. “La prueba diagnóstica no se liberó para cualquier ciudadano, se irá haciendo gradualmente sobre la base del comportamiento epidemiológico de la propagación viral en la comunidad”.

El procedimiento se realiza a partir del quinto día de la aparición de los síntomas sospechosos de la enfermedad. Los resultados están en 48 a 72 horas, explicó Portillo.

La implementación se realizó con el aumento de la capacidad de diagnóstico que tiene con el Laboratorio Central de Salud Pública, que triplicó su disposición al aliarse al Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud y el laboratorio de Senacsa, que ya están procesando sus primeras muestras. Además, se certificó a tres laboratorios privados. El testeo exprés se hará posteriormente en otros lugares.