24 ene. 2025

Disputa interna y reacomodo hacia el peñismo originó movidas en INDI

La interna que afloró en el cartismo aún no se dirige a los grandes ministerios, sino a entes de menor presupuesto como INDI. El epicentro de las presiones es Diputados donde aflora la interna.

28202911

Disputa. Diputados es una olla a presión por cargos en juego

ARCHIVO

Los cambios en las últimas semanas, entre los cuales se registra el sucedido en el Instituto Nacional del Indígena (INDI), cuya ex titular Marlene Ocampos decidió dar el paso al costado repentinamente, tiene como origen la interna en el cartismo y el reacomodo de ciertas fichas hacia el peñismo, que quieren tomar distancia del actual titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, y tienen como propósito central apoyar solo al gobierno de Santiago Peña.
Si bien los cambios como en el INDI se dieron repentinamente subyace una feroz pelea en el cartismo porque algunas piezas se posicionen y otras cedan el paso.

El Congreso y, en particular para el caso del INDI, la Cámara de Diputados fue el laboratorio desde el cual se creó el plan y la presión para sacar de jugada a Ocampos quien está identificada con el cartismo y ya representó en el periodo pasado como diputada a ese sector.

Es enemiga acérrima del diputado José Mino Adorno, ya que ambos se disputan por el liderazgo en Alto Paraguay. Adorno, quien en el periodo pasado pasó al abdismo en este período de regreso a la Cámara está de amores con el oficialismo, que le obsequió a Estanislao Adorno, su hermano, el papel de Cónsul en Puerto Murtinho.

Al sector de Adorno no le vino mal que Ocampos haya decidido dimitir al cargo, puesto que tenía en la ex titular del Indi a una enemiga política por más que comparten gobierno.

No obstante, de acuerdo con fuentes de los pasillos del Congreso, otro diputado habría tenido principal protagonismo para el cambio en el Indi.

Se trata del diputado de Caaguazú, Carlos Marcial Godoy, quien tendría injerencia en el ente a través de una de las jefaturas en la que está su primo, Roberto Godoy.

Aparentemente, el funcionario estatal jactándose de tener como familiar a un influyente parlamentario cartista quien se forjó en Aduanas, en el período en que Ocampos está al frente no accedió a beneficios por los cuáles presionó en más de una oportunidad.

exigía audiencia. Precisamente, el diputado Carlos Godoy dedicó en la última sesión una fuerte crítica hacia Marlene Ocampos. “El INDI es una vergüenza”, había dicho y echado la culpa a Ocampos de no haberlo recibido en audiencia. En plenaria, varios diputados se quejan reiteradamente que hay carteras en la que no le responden el teléfono.

Coincidentemente, días después Ocampos terminó “dando el paso al costado”.

El cambio en el Indi que benefició a un militar retirado, Juan Ramón Benegas, también entraría en el combo de las negociaciones, dado que respondería a las pretensiones de un sector interno del Indi que se posicionó tras las movidas.

No se descarta que haya más cambios en carteras clave debido a la interna que va en escalada.

28202927

Marlene Ocampos

28202958

José Mino Adorno

28202972

Carlos Godoy, diputado.

Dicen que solo se llenan cargos

La senadora opositora Esperanza Martínez lamenta que al Ejecutivo no le interese la política en relación a los indígenas que siguen pidiendo limosnas.

Cuestionó que solamente se plantee llenar cargos sobre la designación en el INDI.

“Esta designación del presidente muestra claramente su posición política sobre los temas sociales”, dijo.

“No creo que le nombre al presidente del Banco Central o al ministro de Economía a una persona que no conoce de economía. Le interesa la economía y va a poner a las mejores personas”, consideró.

“No le interesa la política hacia los indígenas. Es más, saben que seguimos con toda esa situación de desalojos violentos, asesinatos de líderes indígenas”, indicó.

“Los indígenas para ciertos sectores de la sociedad son un estorbo y por lo tanto nunca hemos tenido políticas serias sostenidas en el tiempo“, fue la crítica de la legisladora opositora.

Más contenido de esta sección
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.