24 nov. 2025

Diseñan en China avión ultrarrápido que unirá Pekín y Nueva York en 2 horas

Un equipo de científicos chinos diseñó un innovador avión ultrarrápido que podría conectar Pekín y Nueva York en dos horas y transportar docenas de personas y toneladas de cargamento, ya que el aparato viajaría a más de 6.000 kilómetros por hora.

Avión.PNG

Foto: http://www.scmp.com

EFE

“Llevará solo un par de horas viajar de Pekín a Nueva York a una velocidad hipersónica”, explicó el equipo liderado por Cui Kai de la Academia de Ciencias de China en un artículo científico reproducido hoy por el diario independiente South China Morning Post.

En la actualidad, un avión de pasajeros tarda aproximadamente 14 horas para recorrer los 11.000 kilómetros que separan ambas ciudades.

Bautizado como I-plane, se trata de un diseño biplano, similar a los utilizados durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de que pueda manejar una carga significativamente más pesada que otros vehículos hipersónicos que tienen una forma aerodinámica y alas delta, precisaron los investigadores.

El equipo de científicos probó el aparato, en versión reducida, en un túnel de viento que también se utilizó para realizar evaluaciones aerodinámicas de los últimos prototipos de armas hipersónicas en China.

La prueba consistió en lanzarlo a una velocidad siete veces superior a la del sonido -1.235 kilómetros por hora- y, “sorprendentemente”, comprobaron que funcionaba correctamente.

Países como China y Estados Unidos están desarrollando armas hipersónicas, así como vehículos hipersónicos que les permitirían penetrar con cierta facilidad en el sistema de defensa antimisiles de otro país.

Los vehículos hipersónicos en los que se trabaja actualmente se encuentran en una etapa experimental ante los grandes desafíos tecnológicos que existen y, de momento, ninguno de ellos puede transportar pasajeros

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.