08 ago. 2025

Dirigente opositor venezolano se refugió en la embajada de Chile

El político venezolano Roberto Enríquez, presidente del opositor Partido Social Cristiano (Copei), se refugió este miércoles en la residencia del embajador de Chile en Caracas que le otorgó la calidad de huésped, informó en Santiago el Ministerio de Relaciones Exteriores.

venezolano Roberto Enríquez

Foto: Globovisión.

EFE

“El ciudadano venezolano Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (Copei) y Vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), hizo ingreso a la residencia del Embajador de Chile en Caracas y se le ha otorgado la calidad de huésped”, señaló la Cancillería en un comunicado difundido la pasada noche.

“Enríquez ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior”, agrega el texto.

La senadora Carolina Goic, presidenta del Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC), destacó hoy la acogida otorgada a Enríquez.

“A mí me parece muy bien que nuestro país lo acoja en la embajada como huésped y se tomen todas las medidas para garantizar su seguridad”, declaró a radio Cooperativa la parlamentaria y precandidata a la presidencia de Chile por el PDC.

“Nadie puede ser perseguido por sus ideas políticas, menos en una situación donde no se garantizan las condiciones mínimas para el funcionamiento de la democracia”, agregó la dirigente.

El embajador de Chile en Venezuela, Pedro Felipe Ramírez, se encuentra actualmente en Santiago, “sin fecha de regreso”, según la Cancillería, tras ser llamado a consultas la semana pasada, tras la decisión del Tribunal Supremo de quitarle competencias a la Asamblea Nacional.

El dirigente del PDC Juan Carlos Latorre, presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (Odca), declaró a radio Cooperativa que Enríquez “se encontraba en una situación muy compleja, con información de que sería acusado de delitos graves que nunca ha cometido y que su detención sería inminente”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.