06 nov. 2025

Diputados se ratifican y aprueban indemnizar a los soldados del 89

Beneficiarios.  Los excombatientes posan contentos tras conocer la resolución a su favor.

Beneficiarios. Los excombatientes posan contentos tras conocer la resolución a su favor.

Excombatientes del 89 celebraron ayer que la Cámara de Diputados haya adoptado la medida de objetar totalmente el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de Ley 6157/2018, “Que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989”.

En sesión extraordinaria de la Cámara, y por holgada mayoría de 55 votos a favor de rechazar el veto del Ejecutivo, los excombatientes consiguieron otra oportunidad de acceder a la indemnización que requieren. El proyecto, tras su ratificación por la sanción, pasa a consideración del Senado.

Una de las más duras defensoras de los excombatientes fue la diputada Celeste Amarilla, quien dijo que no fue extraño que el Gobierno de Mario Abdo Benítez haya vetado la ley, porque cuando cayó “la dictadura fue un golpe para su familia”.

Amarilla recordó en sorna que el padre de Marito fue el hazmerreír del stronismo, y abogó porque los excombatientes cobren porque por extensión también son víctimas. Desde todas las bancadas se alzaron voces a favor y un tímido pedido de aplazamiento del tema no prosperó.

Contentos. El secretario de la Asociación de excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989, Víctor Román, manifestó que tras esta ratificación de Diputados están seguros de que el proyecto seguirá su curso correspondiente y finalmente será ley. “Se ratifica la caída de la dictadura y la ida de Stroessner y hoy se le está dando la última sepultura”, señaló. El representante de los excombatientes señaló que buscan recibir de G. 235.515.000 (3.000 jornales) y G. 157.000.000 (2.000 jornales) para los herederos.