02 ago. 2025

Diputados rechazan juicio para Alberto Ramírez Zambonini

Como se anunció previamente, la Cámara de Diputados no logró reunir los votos necesarios, este miércoles, para iniciar el juicio político contra el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini.

Zambonini,.jpg

Ramírez Zambonini, seguirá un periodo más a cargo del TSJE. / Foto: Archivo.

32 votos en contra y 45 abstenciones, fue el resultado de la votación nominal que se llevó a cabo en el pleno del Senado.

Pese a la postura oficial del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de llevar adelante el juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia: César Garay Zuccolillo, Miguel Óscar Bajac y Sindulfo Blanco, pero no al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini, la ANR decidió impulsar el procedimiento a los cinco altos magistrados.

Ramírez fue quien firmó una resolución que habilitó a Carlos Rubén Sánchez Garcete, alias Chicharô, como diputado suplente de la ANR, y porque permitió la candidatura de Vilmar Neneco Acosta, ex intendente prófugo de Ypejhú, ahora buscado por el asesinato del periodista Pablo Medina y su acompañante.

Además, lo denuncia porque tiene 12 vehículos del Estado para su uso privado, funcionarios, choferes, seguridad, etc., todo pagado por el Estado.

César Garay Zuccolillo, Miguel Óscar Bajac y Sindulfo Blanco, fueron acusados este miércoles por la Cámara de Diputados, por lo que deberán afrontar un juicio político por mal desempeño en sus funciones. En tanto, Víctor Núñez, renunció a su cargo para no afrontar este proceso.

Alberto Ramírez Zambonini, se salva de ser enjuiciado. El Senado deberá llevar a cabo el juicio tras la acusación presentada en Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.