31 jul. 2025

Diputados denuncian chantaje de Fiscalía para frenar juicio político

Legisladores de las distintas bancadas de la oposición tomaron como una intención de extorsión y coacción el mensaje que lanzó ayer la directora de Comunicación de la Fiscalía, Elida Favole, quien en una serie de tuits comentó que en la lista de potenciales investigados por la Fiscalía están miembros del Legislativo, quienes impulsan el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Por esta razón, retrocedieron en su intención de presentar el libelo acusatorio contra la fiscala Quiñónez.

Luego de que la funcionaria judicial expresara mediante su cuenta de Twitter, palabras más, palabras menos, tener pruebas fotográficas y audios que “circulan” e incriminan a ministros con jefes narcos y a legisladores que ofrecen dádivas a sus colegas con tal de que avance el juicio político a Quiñónez, los diputados interrumpieron la sesión de la víspera para rechazar tales aseveraciones.

La diputada Kattya González, del Encuentro Nacional, tildó de irresponsables las acusaciones que realizó Favole, por lo que dijo a sus colegas que no se daban las condiciones para presentar el pedido de una sesión extraordinaria para presentar la acusación.

Siempre refiriéndose a la publicación de la funcionaria, dijo que “es muy grave decir que se está utilizando una herramienta constitucional legítima para remover a un alto funcionario, y que la propia directora de Comunicación diga que se está ofreciendo el oro y el moro para aprobar, con el argumento de que quieren encubrir y dilatar un proceso de una persona que está procesada por narcotráfico”.

González, quien es precandidata a presidenta de la República, leyó el contenido de lo publicado por la funcionaria de la Fiscalía.

“Habla de una legisladora que consigue una lista de votantes de un narcodiputado. Es una situación grave, qué es lo que va a decir después; supuestamente circula un audio. Eso tendría que estar denunciado de manera oficial”, añadió.

Según González, “la multibancada que impulsa el juicio político no va a presentar hoy la nota para solicitar la sesión extra y nos vamos a reunir para decidir qué acciones emprender ante la coacción de uno de los poderes del Estado”.

Mientras que para su colega, el liberal Eusebio Alvarenga, la intención de la funcionaria de la Fiscalía que responde a las directrices de Sandra Quiñónez no tenía otro cometido que el de amedrentar y anticipar una vendetta.

“Tienen el poder de inicio penal contra los legisladores que componemos la nueva mayoría y esto es una prueba de una vendetta y coacción de otro órgano institucional”, manifestó.

Igualmente, la diputada Celeste Amarilla señaló ofuscada que si la funcionaria se refiere a su persona en uno de sus mensajes, deberá responder ante la Justicia.

En el sector de los colorados oficialistas, el diputado asunceno Hugo Ramírez mencionó que no se puede concebir que la mano “derecha” de Quiñónez haga dicha declaración sin una orden expresa de la cabeza de la Fiscalía.

“Esto no lo hace un periodista o comunicador profesional o aficionado, sino la directora de Comunicación de la Fiscalía, mano derecha de Sandra Quiñónez”, sostuvo.

Agregó que él así como otros parlamentarios están siendo víctimas de extorsión.

“Así como decía el vicepresidente de la República, acá cada uno estamos siendo extorsionados para que no avance el juicio político en una institución donde urge y hace falta un cambio, porque de eso requiere el resguardo de la institucionalidad”, manifestó.

FALTAN VOTOS. Para el líder de la bancada cartista, Basilio Bachi Núñez, en el ala de la nueva mayoría en Diputados se denota la desesperación debido a la falta de votos contra la fiscala general.

“Ellos no tienen los votos necesarios para aprobar el libelo acusatorio y usan de excusa la publicación de una funcionaria para volver a postergar la presentación del proyecto”, aseguró.

Se necesitan 53 votos, mayoría calificada de dos tercios en caso de que estén presentes los 80 diputados para impulsar el juicio político. La nueva mayoría que instaló la nueva mesa directiva días atrás cuenta con 50 miembros.


Hay intención de inicio penal contra los legisladores que componemos este sector y esto es una prueba de una vendetta.
Eusebio Alvarenga,
diputado del PLRA.

Así como decía el vicepresidente, acá cada uno estamos siendo extorsionados para que no avance el juicio político.
Hugo Ramírez,
diputado de la ANR.

Con esto no cabe duda de que quieren encubrir y dilatar un proceso de una persona que está procesada por narcotráfico.
Kattya González,
diputada del PEN.