07 ago. 2025

Diputado denuncia amenazas y apunta a Alderete y Alcaraz

El colorado Santiago Benítez dijo que fue forzado a descabalgar y seguir a Lalo Gomes en su candidatura debido a que recibió “visita” de hombres armados al mando de Alexandre, hijo del difunto.

Diputados.jpg

El diputado colorado Santiago Benítez detalló ayer un encuentro con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, del que surgió una sutil amenaza para que descabalgue en favor del difunto, quien entonces estaba en campaña al igual que él, y terminó aceptando la suplencia.
Benítez recalcó que seguirá denunciando en especial a elementos corruptos del Gobierno como tildó al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y al asesor del Gobierno, José Alberto Alderete.

Según su relato, Alexandre Gomes fue durante la campaña y pocos días después del asesinato del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, hasta su casa y con “hombres fuertemente armados”.

“Estábamos en plena campaña política y yo era candidato a diputado y ya se había asesinado a José Carlos. Hablamos –con Alexandre– después de una semana y me había dicho que declinara la candidatura a favor del papá y que cuide bien la familia, mi vida y todo lo que tenemos. No dijo en tono de amenaza, pero su instrucción fue bien precisa y uno debe entender cómo lo piden y los códigos fronterizos. Entonces decliné y allí fui suplente”, señaló.

Refirió que la amenaza alcanzó incluso a una de sus hijas, por lo que se vio forzado a sacar del país a la misma.

“Un día me llama enojado porque mi hija se sacó foto con la adversaria política, entonces candidata a gobernadora liberal, Zulma Icassatti. Eso no le gustó a Juancho Acosta –actual gobernador de Amambay– y me llama a amenazar a mi hija el hijo de Lalo”, sostuvo.

En sus declaraciones, Benítez también arrojó luz sobre las presuntas conexiones entre la política y el crimen organizado en la región fronteriza.

En un comunicado dado a conocer públicamente a través de medios de comunicación locales, Benítez, sacó a la luz un enfrentamiento con el actual gobernador del Departamento de Amambay, Juan Silvino Acosta. Benítez puso énfasis en que la gestión de Acosta está cruzada por la corrupción y manifestó que desde su rol de parlamentario no va a callar ningún hecho de corrupción.

“Juancho Acosta, quien tuvo un rol clave en la incursión política del fallecido Eulalio Lalo Gomes, busca hoy desviar la atención de los graves hechos de corrupción que involucran a su sector. La ciudadanía ya conoce cómo se utilizó el poder político para favorecer intereses personales y cómo se ha intentado manipular la justicia”, afirmó.

Fue en relación a una acción que habría mandado Acosta en represalia por las denuncias de Benítez en plenaria de la última sesión de Diputados, y que tiene que ver con el cierre de una radio. Benítez aclaró que no tiene ninguna radio.

Contra Alderete. Además, sus críticas más duras se centran en el actual ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y José Alberto Alderete, asesor político de la Presidencia.

Según Benítez, las publicaciones confirman lo que “ya dije sobre las conexiones de narcopolítica –de Alcaraz y Alderete–. Ellos antes operaban con el grupo de Marito y cuando vieron que no iban a ganar migraron a Honor Colorado y van a seguir con el próximo gobierno. Yo soy la piedra en el zapato de ellos y no es de ahora, sino que desde hace rato denunciamos”.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.