13 nov. 2025

Dinac investiga vuelo de terror que atravesó tormenta en dos ocasiones

Una aeronave que salió de Santiago de Chile hacia la capital de nuestro país tuvo que desviar por las condiciones adversas. El avión perdió un motor y sufrió otros daños tras el borrascoso viaje.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) anunció la apertura de una investigación al vuelo 1325 del Airbus A320, de Latam Airlines, que partió el miércoles de Santiago de Chile con destino al Aeropuerto Silvio Pettirossi y que no pudo aterrizar en Luque en primera instancia; fue hasta Foz de Yguazú y finalmente retornó a nuestra principal estación aérea, atravesando una tormenta en dos ocasiones.

“El comandante del vuelo es el que toma la decisión de viajar. La aerolínea y la Dinac estamos investigando qué pasó”, manifestó a Radio Monumental Félix Kanazawa, titular de la Dinac. La nave estaba guiada por los comandantes paraguayos Javier Salinas y Manuel Franco.

Las pesquisas se realizarán con la colaboración de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile para determinar las circunstancias del hecho. Los chilenos colaborarán con toda la información con sus pares paraguayos. Aseguraron que se cumplieron con todos los protocolos establecidos para la seguridad de la tripulación y de todos los pasajeros, a través de un comunicado dado a conocer ayer.

Los 48 pasajeros del vuelo pasaron horas de terror al atravesar dos tormentas y protagonizando un aterrizaje forzoso con parte de la aeronave destrozada.

Todo comenzó a las 16:30 del miércoles. Hacía calor en la capital chilena y el vuelo 1325 del Airbus A320 se iniciaba sin ningún inconveniente.

Pasadas las 17:00 el pánico reinó entre los pasajeros. Atravesaron turbulencias que llevaron al piloto a desviar el rumbo y aterrizar en Foz de Yguazú, Brasil.

“Fue una experiencia densa. Sentimos turbulencias fuertes en mitad del vuelo. Era esa sensación de que el avión cae y se estabiliza, cae y se estabiliza. Ni las azafatas podían levantarse. Las cosas se empezaron a caer y ahí pensamos que no podríamos contar historia”, relató Tamara Ortega, una de las pasajeras que se comunicó con Radio Monumental 1080.

La sensación de estar en tierra firme volvió el alma al cuerpo a los ocupantes del avión, que no pudieron dejar sus asientos y tuvieron que esperar varias horas dentro de la aeronave, por cuestiones burocráticas.

Diez personas abordaron un avión que iba a São Paulo, Brasil. El resto esperó que se den las condiciones climáticas para llegar a destino.

“Estamos a la espera de esa toma de decisiones. Si no despegamos a las diez de la noche nos quedamos todos acá, los pilotos también, todos estamos en las mismas (condiciones)”, se escuchó a través de los parlantes; la voz era del piloto.

OTRA PESADILLA. Pasadas las 22:00, la aeronave volvió a levantar vuelo para llegar a nuestra principal terminal aérea, pero a media hora de haber salido el pánico volvió a instalarse, ya que tuvieron que enfrentar otra tormenta, por lo que experimentaron turbulencias aún más fuertes.

“El piloto nos dice que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después nos dice la azafata en el altavoz que nos preparáramos en posición de impacto. Ahí le abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro”, reveló Pabla Thomen, otra de las sobrevivientes.

Los creyentes rezaban, otros se presionaban la cabeza por la rodilla. Algunos niños decían: “Nos vamos a morir” y el terror se apoderó de todos, señalaron los testigos.

Finalmente, a las 23:00 aterrizaron en Luque y la pesadilla llegó a su fin. El avión aterrizó sin un motor y con la punta de la nariz del fuselaje y los parabrisas dañados, a causa de la tormenta.


Una aeronave que salió de Santiago de Chile hacia la capital de nuestro país, atravesó dos tormentas. La aeronave perdió un motor y sufrió otros daños tras el borrascoso viaje.

Dinac investigará actuación del comandante
“El comandante del vuelo es el que toma la decisión de viajar. La aerolínea y la Dinac estamos investigando qué pasó”, manifestó a Radio Monumental, Félix Kanazawa, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), anunciando la apertura de una investigación.
Las pesquisas se realizarán con la colaboración de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile para determinar las circunstancias del hecho. Los chilenos colaborarán con toda la información con sus pares paraguayos. Aseguraron que se cumplieron con todos los protocolos establecidos para la seguridad de la tripulación y de todos los pasajeros, a través de un comunicado dado a conocer ayer.