11 may. 2025

Dinac anuncia que dejará el WTC y que revisa situación de hangares alquilados

Precario. Uno de los hangares, inundado con las lluvias.

Precario. Uno de los hangares, inundado con las lluvias.

Lorenzo Orué, director de Comunicaciones de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó ayer que Félix Kanazawa, titular de la institución, resolvió dejar las oficinas que se están alquilando en el World Trade Center (WTC) y que se está revisando la situación de los hangares pertenecientes a la firma Latam.

De esta manera, las dependencias de la Dinac que se encontraban en el WTC volverán al edificio del Ministerio de Defensa Nacional. Orué explicó que el alquiler se mantendrá hasta diciembre de este año, pero que el acuerdo no se renovará para 2021. Sobre los hangares, explicó que se está analizando si es viable seguir usufructuando uno de ellos, pero que al menos uno será prescindido.

La decisión de la presidencia de la entidad se da a conocer luego de que el Sindicato de Empleados y Obreros (Seodinac) haya denunciado públicamente, a través de redes sociales, el mal estado en que se encuentra uno de los hangares alquilados a Latam, que se inundó con las últimas lluvias.

Antecedentes. La Dinac había adjudicado en 2019 el alquiler de inmueble para oficinas administrativas por un valor total de G. 7.030 millones y el alquiler de dos pisos (19 y 20) del World Trade Center por un total de G. 1.354 millones -cada piso- en la administración del anterior presidente, Édgar Melgarejo. En su momento, la operación generó reclamos por parte de los funcionarios e incluso llegó a instancias de la Contraloría General de la Repúblicas (CGR), que realiza un proceso de fiscalización especial inmediata (FEI) al respecto.

Funcionarios de la Dinac y empleados de Latam habían cuestionado la maniobra, pues aseguraron que se hizo en forma muy hermética y que no recibieron muchas informaciones al respecto. La aerolínea había referido que se trataba de una decisión netamente empresarial y que una parte de sus oficinas administrativas se iba a ubicar entonces en la Torre de las Américas.