08 ago. 2025

Dinac afirma que el duty free dará 616% más de recaudación

Controversias. La Dinac quiere dar la exclusividad del duty free a una sola empresa.

Controversias. La Dinac quiere dar la exclusividad del duty free a una sola empresa.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se muestra firme en defender la reestructuración del duty free en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, para lo que persistirá en la adjudicación exclusiva a la firma Gijon SA-Luryx, que ofertó un pago anual de G. 600 millones por renta del espacio en la terminal, más un 15% de la renta variable sobre las ventas.

Desde el ente aeronáutico informaron que el ajuste del canon posibilitará una recaudación superior en 616% más de ingreso. En el 2019, la entidad ingresó por este concepto G. 886 millones, lo que pasaría a ser de G. 6.348 millones anuales.

De acuerdo a las estadísticas de la Dinac, en el 2010 fueron movilizados vía aérea 733.810 pasajeros, por el Silvio Pettirossi. En noviembre del año pasado se cerró con un total de 1.131.956 viajeros transportados. En nueve años, el crecimiento experimentado fue del 54% más de pasajeros.

Por ende, la facturación bruta anual del duty free se incrementó cada año en beneficio de las empresas privadas que explotan el servicio, apuntó la institución.

Contrariamente, el canon pactado por las prestadoras del duty free se congeló y las firmas mejoraron sus facturaciones, en detrimento de mejorar los ingresos de la Dinac, señaló el ente. Hace años que no se realiza una revisión sobre el crecimiento de la facturación de las compañías explotadoras y tampoco se realizó un reajuste en el canon, apuntó.

APORTES. Las tres empresas que tenían el duty free anteriormente eran Gijon SA, Golden Duty Free SA y Manhah SA. Abonaron menos de G. 900 millones todo el 2019, siendo que su facturación bruta llegó a G. 44.321 millones, según cálculos de la entidad.

Édgar Melgarejo, titular del ente, aseguró que las contribuciones eran demasiado bajas, por lo que urge sincerar los pagos que están haciendo las firmas. Sin embargo, por protestas de Golden Duty Free, excluida en la última licitación, la Contraloría recomendó suspender el proceso.