19 ago. 2025

Dimite otra asesora de Johnson, quinta renuncia de altos cargos de su equipo

La asesora política del primer ministro británico, Boris Johnson, Elena Narozanski, comunicó este viernes su dimisión, con lo que asciende a cinco las renuncias de altos cargos en el equipo del jefe del Gobierno conservador.

Boris Johnson.jpg

Cuatro personas cercanas al círculo de Boris Johnson ya habían presentado recientemente su dimisión, después del escándalo que salpica al Ejecutivo por las fiestas celebradas en la residencia oficial del 10 de Downing Street durante la pandemia.

Aunque no hay detalles sobre las razones que llevaron a Narozanski a abandonar Downing Street, los medios señalan que ha sido leal a Munira Mirza, directora de política en el círculo de Johnson y que ayer dio a conocer su marcha.

Además de Narozanski y Mirza; Jack Doyle, jefe de Comunicaciones; Dan Rosenfield, jefe del personal, y el funcionario Martin Reynolds, también comunicaron el jueves su salida de la residencia oficial.

Nota relacionada: “Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo”

Según los medios, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, varias de ellas investigadas ahora por la Policía.

Mirza, que acompañaba al líder tory desde su etapa como alcalde de Londres, renunció por unas acusaciones infundadas que este hizo al jefe de la oposición, Keir Starmer, sobre su supuesta inacción, cuando era director de la Fiscalía, en un sonado caso de abusos sexuales protagonizado por el ya fallecido presentador Jimmy Savile.

La jefa de Políticas juzgó que las críticas de Johnson a Starmer durante una reciente sesión en el Parlamento fueron “injuriosas”.

Estas dimisiones se producen en medio de las presiones que recibe Johnson, tanto de los políticos de la oposición como de algunos diputados conservadores, para que dimita por el caso de las fiestas.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.