28 nov. 2025

Dimite otra asesora de Johnson, quinta renuncia de altos cargos de su equipo

La asesora política del primer ministro británico, Boris Johnson, Elena Narozanski, comunicó este viernes su dimisión, con lo que asciende a cinco las renuncias de altos cargos en el equipo del jefe del Gobierno conservador.

Boris Johnson.jpg

Cuatro personas cercanas al círculo de Boris Johnson ya habían presentado recientemente su dimisión, después del escándalo que salpica al Ejecutivo por las fiestas celebradas en la residencia oficial del 10 de Downing Street durante la pandemia.

Aunque no hay detalles sobre las razones que llevaron a Narozanski a abandonar Downing Street, los medios señalan que ha sido leal a Munira Mirza, directora de política en el círculo de Johnson y que ayer dio a conocer su marcha.

Además de Narozanski y Mirza; Jack Doyle, jefe de Comunicaciones; Dan Rosenfield, jefe del personal, y el funcionario Martin Reynolds, también comunicaron el jueves su salida de la residencia oficial.

Nota relacionada: “Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo”

Según los medios, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, varias de ellas investigadas ahora por la Policía.

Mirza, que acompañaba al líder tory desde su etapa como alcalde de Londres, renunció por unas acusaciones infundadas que este hizo al jefe de la oposición, Keir Starmer, sobre su supuesta inacción, cuando era director de la Fiscalía, en un sonado caso de abusos sexuales protagonizado por el ya fallecido presentador Jimmy Savile.

La jefa de Políticas juzgó que las críticas de Johnson a Starmer durante una reciente sesión en el Parlamento fueron “injuriosas”.

Estas dimisiones se producen en medio de las presiones que recibe Johnson, tanto de los políticos de la oposición como de algunos diputados conservadores, para que dimita por el caso de las fiestas.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.