05 ago. 2025

Dieron el sí 75 parejas en una boda comunitaria en Catedral de Asunción

Los ahora marido y mujer pudieron sellar su amor ayer ante Dios con el apoyo de la Fundación Santa Librada. La mayoría de los contrayentes son colaboradores de Superseis y Stock.

Con una solemne ceremonia religiosa, ‘‘el sí, acepto’’ de 75 parejas resonó dentro de la Catedral Metropolitana de Asunción, en el marco de un casamiento comunitario realizado ayer.

La marcha nupcial arrancó a las 15:00. Emocionados, algo nerviosos, los novios ingresaron al templo rumbo al altar, mientras sus familiares y amigos los acompañaban desde la explanada del templo, respetando la distancia física y la cantidad de personas, según el protocolo sanitario.

Dentro de la Catedral, el sacerdote esperaba a los novios frente a Dios para unirlos en sagrado matrimonio.

Esta boda de ensueño fue impulsada por la Fundación Santa Librada, a través de su programa Ikatu Ñandejára oî chendive, y de Retail, para sus marcas Stock y Superseis. Un total de 65 parejas que contrajeron matrimonio son colaboradores de ambos supermercados.

Los nuevos esposos fueron acompañados previamente para dar este importante salto en sus vidas. La formación brindada por la fundación incluyó todas las dimensiones de la vida: matrimonial, espiritual, crianza de los hijos, finanzas del hogar y desarrollo personal.

La mayoría de los contrayentes llevan años de convivencia y por falta de motivación y apoyo nunca llegaron a concretar la unión.

Las parejas resaltaron la oportunidad que la Fundación Santa Librada les brindó al hacer posible esta ceremonia de casamiento, que fue costeada en su totalidad por la fundación.

Los casamientos comunitarios impulsados por la fundación tienen como objetivo el bienestar integral de los beneficiarios y sus familias a través del fortalecimiento espiritual, emocional y laboral.

En este sentido, Retail incentiva a sus colaboradores a concretar sus objetivos e implementar prácticas para su bienestar familiar y social, así como también ayuda a fomentar valores, para mejorar la calidad de vida de cada uno ellos.

La Fundación Santa Librada es la ejecutora de las acciones de responsabilidad social de las empresas que conforman el Grupo Vierci. Nace como una respuesta al deseo de compartir los dones recibidos con los más necesitados desde sus orígenes en 1967.

Actualmente, las acciones se llevan adelante en 8 comunidades vulnerables, llegan a 940 niños y adolescentes contenidos en guarderías y 400 familias beneficiarias. El 70% de las madres egresadas trabajan de manera dependiente e independiente.