18 sept. 2025

Dicen que HC usa Itaipú como “caja chica” para los pases

27329898

Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, considera que Itaipú es la caja chica del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para reclutar a nuevos “conversos”.

Lamentó la fuga de la concejal Osmayra Pereyra, de su equipo para sumarse a Honor Colorado, y cree que este tipo de pases forma parte del marketing cartista para debilitar la imagen de la oposición. “Itaipú es la caja chica del Partido Colorado. Si yo quiero llevarte conmigo al partido; tu mamá, tu tía, tu abuela, alguien se va a Itaipú para que vengas a las carpas de Honor Colorado”, sostuvo. “Esa es la caja chica del presidente Horacio Cartes. Cada vez que aparece con un cargo, el tío, el hermano, el cuñado o fueron trasladados para tener situaciones de privilegio”, manifestó.

“Todas son acciones administrativas que lo que hacen es fortalecer la impunidad, la prepotencia que hay en este gobierno, históricamente, porque esto así se ha manejado y es muy cultural. Mucha gente cree que está bien”, remarcó la senadora.

“Lamentable la situación porque realmente yo le tenía mucho aprecio por el trabajo que venía haciendo”, refirió en alusión a Osmayra.

“Estaba luchando en Lambaré por la recuperación del Parque de la Salud. No sé qué habrá ocurrido, qué ofertas le habrán dado, pero lamento porque es una persona joven, trabajadora”, alegó.

“Y bueno; habrá tenido sus motivos. Indudablemente, hay una política, por parte del cartista, de tratar de buscar en todas las carpas políticas una o dos personas y que sean parte de una propaganda política y un marketing”, sentenció.

“Decepciona. Uno confía en las personas. Duele cuando alguien que forma parte del equipo cambia por razones que no son precisamente ideológicas, de convicción. Tiene que haber otras razones”, remarcó Martínez.

“Le mandé, ayer (jueves) un mensaje, pero no me respondió. Imagino que no ha de estar muy cómoda. No habló con ninguno de los compañeros”, comentó haciendo referencia a la concejal.

“Es una práctica común. Hay muchas personas que tienen incluso dos, tres partidos en su historia personal, pero hoy estamos en un plan de marketing; evidentemente, van a buscar, estarán buscando más personas”, alegó.

“Buscan debilitar la imagen de la oposición. Como tiene tantas críticas, este gobierno y el sector cartista, necesita hacer marketing para demostrar que son los mejores”, ironizó.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.