13 nov. 2025

Día Internacional del Orgasmo Femenino

Bajo una provocadora consigna, decenas de países de todo el globo, invitan a las mujeres a llegar al clímax. “Háganlo, no lo finjan”, es el lema que llevan airosas muchas mujeres. Este viernes 8 de agosto, se festeja el Día Internacional del Orgasmo Femenino.

orgasmo femenino.jpg

Este viernes 8 de agosto se conmemora el día internacional del orgasmo femenino. | Foto: Getty Images

El “NO lo finjan”, nunca fue más apropiado porque según una encuesta hecha entre 13.349 latinoamericanas, el 54% de las mujeres declaró haber simulado “a veces” un orgasmo ante su pareja. Recurriendo a ruidos extraños y gemidos fingidos, más de una admitió haber engañado a sus compañeros de cuarto.

El festejo surgió por iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina que, según dicen, tenía que compensar a su esposa por algunas “deudas sexuales” y propuso dedicar un día a estimular el placer. En un principio fue cada 9 de mayo, pero con el tiempo se cambió al 8 de agosto, señala larazon.com.ar.

En la actualidad, la idea ya expandida, es promovida en Estados Unidos por el artista y activista sexual Alex Hirka, quien sugiere festejarlo “solos, en pareja, en grupos... monosexuales, bisexuales, homosexuales, heterosexuales...”, para que nadie se quede afuera.

Cada vez son más los tabúes demolidos por las mujeres que se sinceran a la hora del placer. Ahora, hasta se animan a incursionar en juguetes sexuales, como ayudita extra, tal vez. En fin, no importa cómo ni con quién: el objetivo es, para Hirka, “focalizarse en la energía positiva, la celebración y la alegría”.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.