08 ago. 2025

“Deuda con el FMI es impagable”, afirma presidente argentino

Endeudado. Alberto Fernández advierte que el país no tiene cómo pagar las deudas asumidas con el FMI.

Endeudado. Alberto Fernández advierte que el país no tiene cómo pagar las deudas asumidas con el FMI.

El presidente Alberto Fernández dijo el domingo que la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional “es impagable” en las condiciones en las que fue pactada, por lo que su gobierno negocia para cambiar los términos.

“La deuda que heredamos en los términos en los que está es impagable, y lo que estamos viendo es cómo negociar con el Fondo para obtener las mayores ventajas, y en eso Martín (Guzmán, el ministro de Economía) está trabajando mucho y lo está haciendo muy bien”, dijo el mandatario en una entrevista con radio Del Plata.

La semana pasada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajó a Washington para reunirse con autoridades del FMI. En un comunicado, el organismo señaló que hubo un “entendimiento común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación pos-Covid en curso”. Fernández puntualizó que Argentina debe pagar al FMI 3.500 millones de dólares este año, otros 18.000 millones de dólares en 2022 y 19.000 millones en 2023.

"¿Qué posibilidad tenemos de pagar 18.000 millones el año que viene? Ninguna. Ya nos cuesta mucho pensar en pagar 3.500 millones este año, más otros 2.500 millones al Club de París” que vencen en 2021, advirtió el mandatario.

Argentina, que recibió 44.000 millones de dólares del FMI en el marco de un programa por 57.000 millones suscripto en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri, busca un nuevo acuerdo crediticio. La economía del país sudamericano, que sufre su tercer año de recesión, cayó 9,9% en 2020. Tuvo una inflación de 36,1%, índice menor al 53,8% de 2019. Para 2021 el gobierno prevé un incremento de precios de 29% pero las últimas expectativas del mercado arrojaron una inflación estimada en 48,1% este año. AFP