04 nov. 2025

Detienen a supuesto financista de campesinos de Guahory

La Policía detuvo a uno de los supuestos financistas de los campesinos que quieren ocupar las tierras de la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. De su poder se incautaron armas de fuego y municiones.

arma.jpeg

Una de las armas incautadas en poder del detenido. Foto: Gentileza.

El detenido fue identificado como Carmelo Torres Núñez, de 36 años, por quien pesaba una orden de captura emanada por el Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caaguazú por el caso de invasión de inmueble de campesinos en la Colonia Guahory.

Se movilizaba en una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Pajero Junior, de cuyo interior se incautaron un rifle de la marca Savaje Axis calibre 223 con mira telescópica, un cargador, 18 cartuchos sin percutir del calibre 5.56 y un revolver calibre 38 y 3 cartuchos sin percutir.

Torres Núñez dijo que no contaba con los documentos de las armas de fuego al momento de ser consultado por los intervinientes, informó el corresponsal de ÚH, Roberto Figueredo.

Luego del procedimiento policial, el mismo fue trasladado a la sede de la Subcomisaria 39 de la Colonia Guahory Casilla Dos y será remitido a la sede de la Comisaria 2ª Caaguazú, donde guardará reclusión en libre comunicación a disposición del Juzgado Penal de Garantías y del Ministerio Público.

Este lunes se cumplen los 20 días de tregua que fue acordada entre campesinos y colonos brasiguayos, que se disputan tierras de la colonia Guahory.

Los colonos se vieron impedidos, por el acuerdo con los campesinos, de plantar las tierras en litigio. Pero desde hoy lo podrán hacer, ya que la tregua fenece.

En ese acuerdo temporal se incluía un compromiso de evitar las provocaciones, por ambas partes, y evitar la violencia, en cualquiera de sus formas, entre los sectores enfrentados.

Se prevé un panorama sombrío para las 200 familias campesinas que fueron desalojadas en setiembre pasado, pues el Indert cada vez está más lejos de hallar una solución a la problemática de tierras en la colonia.

Un ambiente tenso se vive en la colonia, resguardada por una gran cantidad de efectivos policiales. Se habla de que en los próximos días podría registrarse una nueva ocupación ante la negativa de aceptar las propuestas de la institución agraria.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.