26 jul. 2025

Detienen a hombre por lanzar diez gatos a un río

Las autoridades de Costa Rica detuvieron a un hombre como sospechoso de arrojar diez gatos a un río, hecho por el cual podría enfrentar cargos penales e incluso prisión.

costa rica gatos violencia.jpg

Tras investigar el caso los agentes del OIJ identificaron al sospechoso y procedieron a detenerlo en su casa.

Foto: Gentileza.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que los agentes arrestaron este lunes en la provincia de Cartago (centro), en Costa Rica, a un hombre de 56 años como sospechoso del delito de Infracción a la Ley de Bienestar Animal por lanzar a un río diez gatos recién nacidos dentro de un saco.

Los hechos habrían ocurrido el pasado 29 de agosto, cuando un policía fue alertado del asunto y logró sacar del río el saco, pero cuatro de los felinos estaban muertos.

Tras investigar el caso, los agentes del OIJ identificaron al sospechoso y procedieron a detenerlo en su casa.

El hombre se expone a una pena máxima de dos años de prisión, de acuerdo con la Ley contra el Maltrato Animal vigente desde 2017.

Esta ley establece castigos de hasta dos años de cárcel a quien cause la muerte de un animal doméstico o domesticado; y de hasta un año de prisión a quien cause un daño a un animal, realice actos sexuales con ellos o practique la vivisección.

También prevé penas de hasta un año de prisión para la persona que organice, propicie o realice peleas entre animales, además de multas económicas para quienes abandonen animales domésticos o domesticados.

Este caso se presenta en momentos en que en el país se lleva a cabo un juicio contra un hombre por lanzar un gato desde un sexto piso de un edificio de apartamentos en San José, lo que causó la muerte del animal.

El juicio comenzó este lunes en los tribunales de San José.

En Costa Rica ya se han llevado a cabo dos juicios por maltrato animal, ambos en 2020. En uno de estos procesos, el acusado de matar a un perro resultó absuelto, y en el otro los jueces condenaron a un año de cárcel a un hombre por violar a una perrita.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.