17 nov. 2025

Detienen en Colombia al creador de la “cocaína rosada”

La Policía colombiana detuvo en la ciudad de Medellín (noroeste) a Alejandro Arboleda Uribe, alias “Alejo Tucibí”, principal traficante en el país de drogas sintéticas y creador de la denominada “cocaína rosada”, informó este sábado esa institución.

cocaina.jpg

Detienen en Colombia al creador de la “cocaína rosada”. Foto: thump.vice.com.

EFE


Arboleda Uribe, conocido también como “El Rey de las Anfetaminas”, fue detenido en el exclusivo barrio “El Poblado” de Medellín, por el Grupo contra el Tráfico de Estupefacientes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), indicó la Policía en un comunicado.

Las autoridades también detuvieron a otras 13 personas en las ciudades de Cali e Ipiales (suroeste), así como en la isla de San Andrés, que hacían parte de la misma red internacional de tráfico de drogas sintéticas, agregó la información.

Esta banda, que quedó desarticulada tras la operación de hoy, tenía como principales mercados las zonas de fiesta de varias ciudades colombianas, al igual que otros países suramericanos, Estados Unidos y Europa.

Para enviar los cargamentos de pastillas, la organización utilizaba “correos humanos” y contaba con rutas propias en Colombia y trasnacionales, hacia Centroamérica, Ecuador, Perú y Chile.

El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, señaló que Arboleda Uribe “estaba protegido por los carteles mexicanos, quienes le suministraban la anfetamina”.

Asimismo, explicó que era respaldado por la banda conocida como “Oficina de Envigado” y que “comercializaba las drogas a cambio de protección y un impuesto por ventas”.

La “cocaína rosada” o “droga de la élite” es comercializada en polvo o pastillas de colores llamativos y tiene un alto poder adictiv

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.