01 oct. 2025

Determinan la estructura tridimensional de una nube interestelar

Un grupo de astrónomos logró determinar la estructura tridimensional de la nube interestelar Musca, situada a unos 150 pársecs de la Tierra, es decir, casi 500 años luz, según un estudio publicado hoy en la revista Science.

Nube.jpg

Aris Tritsis y Konstantinos Tassis, de la Universidad de Creta (Grecia), lograron reconstruir la estructura tridimensiona.

EFE

Este hallazgo no solo revela la verdadera estructura de esta nube interestelar, que difiere de las suposiciones anteriores al tener una forma más de tortilla que de aguja, según los autores, sino que puede conducir a una mejor comprensión de la evolución de estos objetos astronómicos.

Esta reconstrucción de la forma de Musca ha sido un gran desafío para los investigadores, ya que las nubes interestelares únicamente se pueden observar como proyecciones bidimensionales en el cielo.

Aris Tritsis y Konstantinos Tassis, de la Universidad de Creta (Grecia), lograron reconstruir la estructura tridimensional completa de Musca gracias a las estrías formadas en esa nube por ondas de presión magnéticas longitudinales.

“La nube está vibrando, como una campana que suena después de haber sido golpeada”, aclararon los investigadores en su artículo.

Al analizar las frecuencias de estas ondas, los autores produjeron un modelo de la nube que muestra que Musca no es un filamento largo y delgado, como se pensaba, sino una vasta estructura en forma de tortilla.

A partir de la reconstrucción tridimensional, los autores pudieron determinar la densidad de la nube y observaron que, con su geometría ahora determinada, Musca puede usarse para probar modelos teóricos de nubes interestelares.

Este entendimiento, según Tritsis y Tassis, ayudará a los astrónomos a responder qué determina el número y el tipo de estrellas formadas en nuestra galaxia.

Además, el hallazgo es importante porque es “fundamental” para una mejor comprensión de los procesos que ocurren dentro de las nubes interestelares.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.