13 nov. 2025

Destituyen a director de Itaipú del lado brasileño

El director de Itaipú del lado brasileño, Jorge Miguel Samek, fue destituido del cargo luego de 13 años.

Jorge-Samek1.jpg

El director del lado brasileño de Itaipú, Jorge Samek. | Foto: www.bemparana.com.br

Con la destitución de Dilma Rousseff de la Presidencia del Brasil y la asunción de Michel Temer, el director de la binacional ya sabía de la posibilidad de su destitución. Asumió en el cargo en el 2003 y considera que cumplió con todas sus obligaciones.

PROYECTOS. Los lados paraguayo y brasileño de Itaipú estaban encarando la actualización tecnológica de la central hidroeléctrica para optimizar la generación de las turbinas, con vistas a la mayor demanda de electricidad que se tendrá en el futuro.

El tiempo estimado para la actualización es de 4 a 6 meses por unidad generadora, lo que lleva a un plazo estimado de 7 a 10 años para actualizar todo el parque generador (20 turbinas). Los trabajos iniciarían recién en el 2017. El presupuesto inicial era de USD 460.000.000, un promedio de USD 23.000.000 por turbina.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.