27 sept. 2025

Desnutrición y diabetes propician tuberculosis infantil en América Latina

La desnutrición, la diabetes, la hipertensión infantil y la migración propician que la tuberculosis se presente a una edad más temprana, afirmó hoy a Efe Víctor Zamora, representante de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares.

tuberculosis.jpg

Desnutrición y diabetes propician tuberculosis infantil en América Latina. Foto: analesdepediatríacontinuada.

EFE


Tras la firma de la creación de la Red Iberomericana de la Tuberculosis infantil, en Guadalajara, oeste de México, Zamora dijo que las condiciones de pobreza en las que viven los niños en América Latina “acelera el proceso de evolución de esta enfermedad”.

Perú, Haití y Brasil son las naciones del continente con las tasas más altas de tuberculosis en adultos y, aunque esto representa “un alto riesgo” para la infancia, no hay estadísticas sobre su incidencia en edades tempranas.

En países como Venezuela, Puerto Rico, México o de Centroamérica con procesos de migración por desastres naturales, problemas políticos o inseguridad, los niños “están el altísimo riesgo” de contraerla por exposición a ambientes a los que no están habituados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2015 enfermaron de tuberculosis un millón de niños y 170.000 murieron por esta enfermedad, sin incluir a quienes padecen VIH, que es una de los causas para que la bacteria se potencie.

La enfermedad es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que casi siempre afecta a los pulmones, pero que se considera curable y prevenible.

Zamora afirmó que se han subestimado los efectos que el padecimiento tiene entre los menores de edad, pues ni los métodos de detección ni los tratamientos farmacológicos han avanzado en este sentido.

“Los niños tienen menos acceso al diagnóstico, se diagnostican tarde y cuando sucede, no tenemos todas las medicinas disponibles para ellos”, advirtió el médico de origen peruano.

Los especialistas en salud suelen confundir los síntomas de la tuberculosis en niños con los de otros padecimientos, por lo que no realizan las pruebas de diagnóstico como los rayos x o análisis de heces, añadió.

Advirtió que de no recibir tratamiento la bacteria dañará a largo plazo órganos como el riñón, algunas glándulas y tejidos y, en casos severos, puede causar la muerte.

La Red Iberoamericana de la Tuberculosis Infantil “Reduciendo la incidencia y sufrimiento de los niños por Tuberculosis” la integran instituciones de salud de siete países.

El objetivo de esta red es “acelerar” las investigaciones para conocer las causas y efectos del padecimiento También se generaran propuestas de prevención y detección temprana, así como el desarrollo de nuevos fármacos para tratar la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.