18 sept. 2025

Desnutrición, problema de quienes realizan dietas sin asesoría médica

La desnutrición puede causar síntomas como cansancio, mal humor, dolor de huesos o músculos, sangrado de encías al cepillarse los dientes y gases estomacales. Recomiendan no hacer dieta sin acompañamiento de profesionales.

dieta

Las dietas apuntan a una alimentación equilibrada y saludable, no simplemente a bajar de peso.

Foto: Pixabay.

Guadalupe Fonz Mas, médica adscrita al Servicio de Endocrinología del Hospital Juárez, de México, destacó que la mayoría de los casos de desnutrición presentan deficiencias de vitaminas y minerales, que ocasionan diferentes niveles de anemia, infecciones, debilitamiento y cambios hormonales.

La especialista en medicina bariátrica indicó que quienes reportan este nivel de carencia nutricional tampoco pueden dejar de picotear alimentos entre comidas o a lo largo del día.

Lea también: Dietas “milagro” pueden derivar en graves daños

Explicó que estar alimentado no significa estar bien nutrido, pues se pueden ingerir cantidades excesivas de alimentos, pero tener desnutrición a nivel de micronutrientes que requiere el cuerpo, “como las vitaminas A, B, C y ácido fólico, además de minerales como el hierro, yodo, calcio y zinc, que sirven para protegernos de enfermedades”.

Nota relacionada: Actividades físicas reducen los riesgos de enfermedades crónicas

Para evitar la desnutrición recomendó seguir una dieta sana que incluya todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, carnes magras, pan y el consumo mínimo de un litro de agua simple.

Indicó que es importante establecer horarios de comida, no dejar pasar más de cuatro horas, y tomar cinco alimentos al día: desayuno fuerte, comida y cena ligera, y dos colaciones.

También se debe evitar la ingesta de empanizados o capeados, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcares y el consumo de alcohol.

Fonz destacó la importancia de realizarse una desintoxicación mensual para reducir el exceso de toxinas e impurezas que se acumulan en el organismo por la ingesta de comidas o por el consumo de bebidas alcohólicas.

También deben realizarlo quienes tengan una vida sedentaria o sufren estrés, obesidad, diabetes e infecciones, consuman medicamentos que contengan hormonas como anticonceptivos y las personas que hayan sido sometidas a alguna cirugía, ya sea menor o mayor.

Te puede interesar: Dormir mal o menos de 6 horas al día también aumenta el riesgo cardiovascular

La especialista aconsejó no consumir carnes rojas procesadas como las salchichas, así como tampoco frituras y dulces, durante este proceso de eliminación de toxinas, para no anular su eficacia.

Señaló que la desintoxicación solo deben realizarla mayores de edad, porque los menores tienen necesidad de grasas y carnes en pocas proporciones, para su adecuado desarrollo.

Esta eliminación de impurezas se puede realizar consumiendo jugos détox -verduras y frutas-, probióticos, cítricos, jengibre, agua simple y el ajo, entre otros, los cuales ayudarán a mejorar el funcionamiento tanto del intestino como del hígado.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.