15 ago. 2025

Descubren una nueva especie de dinosaurio que vivió en el Pirineo

Un grupo de investigadores ha descubierto en un yacimiento de la comarca del Pallars Jussà (Lleida, España) una nueva especie de dinosaurio, de 18 metros de longitud y un peso de unas 14 toneladas, que vivió en los Pirineos hace 70 millones de años.

dinosaurio.jpeg

Este hallazgo paleontológico corresponde a un titanosaurio, los mayores animales que poblaron el planeta.

Foto: biobiochile.cl

Personal investigador del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), el Museo de la Conca Dellà (MCD), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Zaragoza y la Universidad Nueva de Lisboa (UNL) han descrito esta nueva especie de dinosaurio titanosaurio Abditosaurus kuehnei gracias al esqueleto semiarticulado más completo de este grupo de dinosaurios herbívoros descubierto hasta ahora en Europa.

Sus dimensiones, con casi 18 metros de largo y un peso estimado de 14 toneladas, lo convierten en el mayor tipo de dinosaurio del dominio iberoarmoricano, la antigua región que actualmente agrupa la Península Ibérica y el sur de Francia.

Durante el cretáceo superior (hace entre 83 y 66 millones de años), Europa era un extenso archipiélago formado por decenas de islas y las faunas que evolucionaron tendieron a ser formas pequeñas o incluso enanas debido a la limitación de alimento que implica vivir en una isla.

Lea más: Bebé pingüino nace en México y es “entrenado” por sus cuidadores

“Es un fenómeno recurrente en la historia de la vida en la Tierra y tenemos muchos ejemplos en el registro fósil, por eso nos sorprendieron las grandes dimensiones de este espécimen”, aseguró el paleontólogo del ICP Bernat Vila.

Los restos de este dinosaurio consisten en diversas vértebras y costillas del tronco y huesos de las extremidades y las cinturas pélvicas y escapulares, pero destaca especialmente un fragmento semiarticulado del cuello formado por 12 vértebras cervicales, algunas fusionadas entre sí.

En las distintas campañas de excavación se han podido recuperar hasta 53 restos del esqueleto del animal.

Los fósiles del esqueleto de Abditosaurus podrán contemplarse en el nuevo Museo de la Conca Dellà, en Isona (Lleida), que está previsto que se inaugure durante el primer trimestre de este año.

El artículo publicado en la revista Nature Ecology & Evolution incluye análisis de parentesco de la nueva especie y concluye que Abditosaurus pertenece a un grupo de titanosaurios saltasaurinos, proveniente de América del Sur y África.

Relacionado: Descubierta una nueva especie de insecto “increíblemente raro”

El personal investigador defiende que el linaje de Abditosaurus llegó a la isla iberoarmoricana aprovechando un descenso global del nivel del mar, que permitió reactivar antiguas rutas de migración entre África y Europa.

El nuevo hallazgo supone un avance primordial en el conocimiento de la evolución de los saurópodos –grupo de dinosaurios de grandes dimensiones, herbívoros y cuadrúpedos– al final del Cretácico.

Los Pirineos catalanes son excepcionales en cuanto al registro fósil de dinosaurios; están muy bien representados e incluyen las últimas especies que vivieron en Europa antes de su extinción, que tuvo lugar hace 66 millones de años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.