Un grupo de paleontólogos brasileños presentó ayer en Río de Janeiro una nueva especie de cocodrilo, extinto hace 90 millones de años, cuyos residuos fueron descubiertos en el estado de Sao Pablo.
Los restos fósiles del Adamantinasuchus navae, que no superaba los cincuenta centímetros de largo ni los diez kilos de peso, se encontraron entre rocas durante las obras de construcción de una represa en la localidad de Marília, a 432 kilómetros de Sao Paulo, capital del estado homónimo.
El paleontólogo William Nava, descubrió esta nueva especie del período Cretácico, por lo que se bautizó al fósil con el apellido del científico.
Para Nava, que es además coordinador del Museo de Paleontología de Marília en Sao Paulo, este “importante descubrimiento” revela aspectos de la evolución de los cocodrilomorfos y los fenómenos de extinción que ocurrieron hace noventa millones de años en el estado de Sao Paulo.
El descubrimiento. El estudio sobre esta nueva especie de cocodrilo fue emprendido por dos profesores del Departamento de Geología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Pedro Henrique Nobre e Ismar de Souza Carvalho, y publicado en la revista científica “Gondwana Research”.
“Esta nueva especie de cocodrilo era muy distinto de los cocodrilos y caimanes que se conocen ahora: era terrestre, omnívoro, vivía en ambientes secos y podría incluso ser gregario”, apuntó De Souza Carvalho.
La investigación de los dos científicos brasileños revela que el Adamantinasuchus navae vivía en áreas calientes con sequías prolongadas, por lo que se cree que desapareció con “la abertura del Océano Atlántico, la separación de los continentes y la humidificación del clima” en Suramérica, afirmó.
Durante la presentación a la prensa de los resultados de las investigaciones, los paleontólogos exhibieron los fósiles originales encontrados entre rocas, una reconstrucción del cocodrilo a tamaño real, así como una réplica del esqueleto del Adamantinasuchus navae en la que los investigadores trabajaron durante nueve meses.
Marília, la localidad del sudeste de Brasil en la que se encontraron los fósiles de estas nueva especie, cuenta desde 1993 con un Museo Paleontológico que recoge fósiles de dinosaurios, cocodrilos, tortugas y peces que cuentan la historia geológica de la región. - (EFE)