03 nov. 2025

Descubren que conocido edulcorante es el mejor insecticida

El eritritol, un sustituto artificial del azúcar utilizado ampliamente en la fabricación actual de bebidas gaseosas, ha resultado ser un potente pesticida y ‘contraceptivo’ para moscas y otros insectos, según un artículo publicado en Journal of Applied Entomology.

Eritritol.jpg

“Muchas medidas para luchar contra los insectos se centran en reducir su capacidad de reproducción y no en matar a los sujetos adultos. El eritritol se puede utilizar como pesticida en muchos casos: para hacer frente a individuos adultos, a huevos y a larvas o a todos a la vez”, explica Sean O’Donnell, del departamento de biodiversidad de la Universidad de Drexel (Estados Unidos), publicó la agencia rusa Sputniknews.

Agrega que O’Donnell descubrió este nuevo uso del eritritol observando los resultados de los experimentos llevados a cabo para comprobar que su consumo era seguro para las personas. Por regla general, explican los científicos, para saber que un edulcorante es seguro primero se utilizan en insectos y ratones y solo después, si los experimentos tienen éxito, se prueban en voluntarios.

Los investigadores se dieron cuenta de que el eritrol mataba a las moscas del género ‘drosophila’ incluso en bajas concentraciones, pero que resultaba inofensivo en ratones y personas. Tras ello, llegaron a la conclusión de que podía ser utilizado como un pesticida que fuese más seguro para las personas que otros capaces de causar intoxicación grave o cáncer.

Para corroborar su idea, comprobaron si el eritritol era capaz de eliminar también a las larvas de las moscas, cuyo metabolismo es diferente. El experimento demostró que el edulcorante no destruye los huevos de la ‘drosophila’ pero que elimina rápidamente a las larvas después de la eclosión si comienzan a comer alimento suficientemente ‘dulce’. Todas las larvas murieron al nacer. Se obtuvieron los mismos resultados en otros insectos.

Las dosis pequeñas de esta sustancia tienen un efecto extraño en moscas adultas, explican los científicos. No las matan, sino que las esterilizan temporalmente, de modo que este edulcorante también podría ser utilizado para ‘endulzar’ plantaciones de frutas y verduras y protegerlas de las plagas sin eliminar a los polinizadores importantes.

El aspartamo y otros edulcorantes artificiales se utilizan mucho actualmente en los productos alimenticios para bajar sus precios y reducir su contenido calórico para hacerlos productos ‘dietéticos’.

Durante los últimos años varios investigadores han comenzado a estudiar los efectos secundarios del uso de estos edulcorantes, que podrían estar relacionados con el desarrollo de dolencias como la diabetes, el cáncer o la obesidad. Aunque hay científicos que insisten en que estos sustitutos no traen consigo efectos secundarios y que no influyen en la salud de las personas, sino que en realidad tienen efectos positivos en la salud si se toman con medida.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.