11 ago. 2025

Descubren linfocitos que permiten reducir el tamaño de tumores

Investigadores de la Universidad de Ginebra han descubierto que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó este jueves la institución académica.

descibren linfocitos que reducen el tamaño de tumores.jpg

Investigadores de Ginebra descubrieron linfocitos que reducen los tumores.Foto: eldiario.es

EFE
Linfocitos T son células clave en la respuesta inmunológica y su papel es identificar células infectadas o cancerígenas para que puedan ser destruidas.

Entender cómo funcionan y cómo aprovecharlos para luchar contra el cáncer es por ende esencial para desarrollar nuevas terapias inmunológicas.

Al descubrir en algunos linfocitos T un receptor que puede ser controlado por un factor de crecimiento de tumores, los investigadores han identificado una población de células capaz de reducir el tamaño de tumores.

El profesor Patrice Lalive, un neuroinmunlólogo y especialista en múltiple esclerosis, descubrió por sorpresa en otro estudio que efectuaba en el campo de su materia que algunos linfocitos T CD8+ citotóxicos, especialmente presentes en inflamaciones relacionadas con tumores, llevan el receptor c-Met.

C-met es un receptor localizado principalmente en células epiteliales y es vital para el desarrollo embrionario y la regeneración tisular.

Su ligando HGF es un factor de crecimiento celular que puede convertirse en oncogénico si hay una activación anormal del c-Met, que es por lo que el HGF es detectado tantas veces en tumores metastásicos, explica la Universidad de Ginebra.

Los científicos examinaron a continuación si las células que expresan el receptor podrían tener un efecto y determinaron que en una situación patológica los linfocitos relevantes lograron reducir el tamaño de tumores.

“Al estimular y después inyectar estos linfocitos que llevan el receptor en cuestión en ratones enfermos pudimos reducir el tamaño de tumores”, explicó Lalive en un comunicado.

Por contra, si se regula el receptor el tumor vuelve con mayor intensidad, añadió.

Los investigadores determinaron también que la acción contra el tumor de linfocitos CD8 con el c-Met es más eficaz que la de los linfocitos que no portan este receptor, pero señalaron que son minoritarios.

Ya existen tratamientos basados en bloquear la activación del c-Met en células cancerígenas, pero al identificar el receptor en algunos linfocitos CD8 “podemos diseñar nueva vías al estimular estos linfocitos equipados con receptores c-Met”, explicó el profesor Dietrich, que participó en el trabajo.

Los científicos tienen ahora que demostrar que este hallazgo existe en otros tipos de cáncer y confirmar su presencia en células humanas.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.