26 sept. 2025

Descubiertos al menos 19 asteroides “inmigrantes” en nuestro Sistema Solar

El asteroide Ka’epaoka’awela sorprendió al mundo en 2018 al ser el primer cuerpo del Sistema Solar del que se demostró su origen extrasolar, pero no es el único, según un estudio, que ha descubierto “al menos” otros 19 “inmigrantes”.

asteroides.jpg

Como cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año nos visitan dos.

Foto: elsiglodetorreon.com.mx.

El análisis del investigador del Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS) Fathi Namouni y de su colega en el UNESP de Brasil Helena Morais, publicado en la revista Mnras, prueba que esos otros 19 también orbitaron otra estrella antes de unirse a nuestro Sistema Solar.

Namouni y Morais fueron quienes presentaron a la comunidad científica a Ka’epaoka’awela, apodado Bee-Zed, y en esta ocasión destacan que las órbitas de los miembros de ese nuevo grupo, que gravitan entre Júpiter y Neptuno, solo pueden explicarse si no estaban en el Sistema Solar en el momento de su nacimiento, hace unos 4.500 millones de años.

Leé más: Hallan uno de los planetas fuera del Sistema Solar más próximos a la Tierra

El CNRS recordó en su comunicado que aunque ciertos cuerpos interestelares solo pasan por nuestro Sistema, otros acaban por instalarse en torno al Sol.

Fue el caso de esos al menos 19, que al igual que Bee-Zed pertenecen a la familia de los centauros, asteroides ubicados entre gigantes gaseosos, que se comportan a veces como cometas y de los que los modelos informáticos no consiguen explicar o predecir sus órbitas.

Namouni y Morais recurrieron a una simulación informática “muy precisa” de sus órbitas que permitiera remontarse en el tiempo y hallar sus posiciones en el pasado.

Así esclarecieron que los 19 no pertenecían al Sistema Solar al principio de su vida, que, a diferencia de otros objetos “auténticos” de este, no orbitaban entonces alrededor de nuestro Sol.

Nota relacionada: Estudios revelan misterio sobre el asteroide Oumuamua

Su investigación apunta a que se situaban en un “plano perpendicular a los movimientos planetarios de la época” y que, debido a las fuertes interacciones gravitacionales, acabaron “capturados” por nuestro Sistema Solar.

Los dos científicos prosiguen ahora sus investigaciones en busca de qué tipo de acontecimientos habrían permitido la captura conjunta de varios cuerpos extrasolares.

Más contenido de esta sección
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.