Miguel H. López
Una de las muestras que destaca por haber traspasado del año viejo al nuevo es la de la serie fotográfica denominada Composición de Puertas de Asunción, del artista visual Víctor Beckelmann (galería BNG /Arte de Valeria Gallarini, en hotel Esplendor by Wyndham Asunción, Aviadores del Chaco 2822 casi Molas López). La posibilidad de apreciarlas va hasta el próximo martes 7 de enero en horario permanente. La base de este trabajo, que se desarrolla sobre un elemento añejo, son las puertas coloniales de las casas de Asunción que aún sobreviven a la destrucción por desidia o demoliciones para emprendimientos empresariales. El tratamiento digital, la colorimetría y las superposiciones generando explosión de imágenes geométricas como en un ilimitado caleidoscopio convierten a cada pieza en una expresión única de originalidad. Según la crítica de arte María Eugenia Ruiz –citada por agendacultural.com.py– las geometrías urbanas conjugan gráficos, movimientos, tiempo y espacio.
Margaritas
La Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Ayolas 127 c/ Benjamín Constant) también albergó la última fase del año viejo la muestra “Vivero Las Margaritas” de la artista visual Gaby Díaz de Espada y curaduría de María Eugenia Ruiz. Puso a consideración técnicas distintas y soportes materiales heterogéneos, imitando el desarrollo vital desde los orígenes hasta su extinción como proceso dialéctico perpetuo del nacimiento eterno.
EN EL ATENEO
Otra exposición de dio remate a las actividades de galería de 2019 fue el de la exposición colectiva de 12 artistas denominada 12nArte en el emblemático Ateneo Paraguayo. Los creadores concurrentes fueron Ana Carina Aranda, Beatriz Holden, Dante Manfredi, Gloria Valle, Inés Balbiani, Isaías Jiménez, José Quevedo, Marta Benítez, Orduval Zarratea, Rosanna López Vera, Virginia Holden y Norma Annicchiarico.
Todos los artistas citados formaron parte del proyecto denominado Gestión Cultural que replica diversas otras experiencias de apoyo (ferias y charlas) al Ateneo.
nuevo espacio
Como muestra del desarrollo del ámbito, en la última fase de 2019 fue inaugurado Estudio Abierto (Moisés Bertoni, 1384, entre Senador Long y Dr. Morra), lugar que pretende proyectarse este año como un espacio de concurrencia y opción ecléctica para todo tipo de auditorio con piezas y talleres de formación. Como emergencia inaugural en la escena, fueron puestas a consideración artesanías, textos, cuadros, joyas y esculturas de artistas nacionales: Marcela Dioverti, Guille Sanabria, Adri Duarte, Bruno Aranda Pertile, Orduval Zarratea, Leti Casati, Rudy Cáceres, Moni Airaldi, José Galeano, Andrés Velaztiqui, Maria Victoria Mendez, Teresita González, Marcia Taglioretti, Tlazohcamati, Arts Jasy.
Muestras