19 ago. 2025

Desaparece en Caracas un fotógrafo colombiano de la Agencia EFE

El fotoperiodista de nacionalidad colombiana de la Agencia Efe Leonardo Muñoz desapareció junto al motorista venezolano José Salas este miércoles en Caracas, donde desarrollaba su labor profesional en medio de la crisis que vive Venezuela.

Protestas en Venezuela.jpg

El fotoperiodista de nacionalidad colombiana de la Agencia Efe, Leonardo Muñoz, desapareció junto al motorista venezolano José Salas en Caracas.

Foto: EFE

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) dijo en su cuenta de Twitter que está en “alerta por la posible detención” de Muñoz, ya que aseguran que “colegas reportan que se lo habrían llevado de la Plaza Altamira” en Chacao, en el este de Caracas.

Lea más: Parlamento Europeo reconocerá a Guaidó como presidente de Venezuela

Muñoz llegó a Caracas el pasado 24 de enero junto a otros dos compañeros desde Bogotá y pasó los oportunos filtros migratorios para realizar su labor en Venezuela.

El equipo fue registrado por las autoridades en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, y allí declararon la labor periodística que iban a realizar en Venezuela.

Salas y Muñoz partieron a primera hora de la mañana de este miércoles a trabajar en las jornadas de protesta en el este de Caracas y la última vez que tuvieron contacto con sus compañeros fue cerca de las 11.00 hora local (15.00 GMT).

Le puede interesar: Trump felicita a Guaidó por “histórica asunción” a Presidencia de Venezuela

Las autoridades del país están informadas del hecho sin que hasta ahora hayan dado respuesta alguna al respecto.

Según el SNTP, la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) “sería la responsable de las detenciones de otros reporteros, entre ellos” Muñoz.

Por ello, pidieron que fiscales del Ministerio Público “sean garantes de los derechos e impidan que sigan las desapariciones y detenciones arbitrarias”.

El abogado de la Agencia Efe se presentó ante las oficinas de la DGCIM sin que hasta el momento haya obtenido respuesta acerca de si Muñoz y Salas se encuentran entre los detenidos.

Entérese más: Maduro dice estar listo para sentarse con la oposición venezolana

Este martes, cuatro periodistas, entre ellos dos chilenos, fueron detenidos en el palacio presidencial de Miraflores.

Los dos comunicadores chilenos fueron deportados posteriormente.

Igualmente, dos periodistas franceses desplazados a Venezuela para cubrir la crisis política fueron arrestados este martes, denunció el programa televisivo para el que trabajan “Quotidien”.

“Dos periodistas de nuestro equipo fueron arrestados ayer en Venezuela. Estaban en el terreno para cubrir la crisis política. En este momento, es mejor no decir nada para no empeorar su situación. Pensamos en ellos”, informó en Twitter el programa, que se emite en el canal TMC.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.