09 ago. 2025

Desaconsejan parto vaginal a mujeres que ya dieron a luz por cesárea

Investigadores desaconsejan parto vaginal a mujeres que dieron a luz por cesárea anteriormente. Alegan riesgos de salud tanto para la madre como para el bebé.

maternidad.jpg

La investigación va dirigida a madres primerizas a quienes ya tienen hijos.

Foto: Pixabay.

“Nuestros hallazgos se pueden usar para aconsejar a las mujeres con cesárea previa y deben considerarse junto con la evidencia existente sobre el mayor riesgo de morbilidad materna grave en embarazos posteriores asociados con cesárea electiva repetida”, explicó la científica de la Universidad de Oxford y autora principal del informe, Kathryn Fitzpatrick.

El equipo de Fitzpatrick utilizó datos de 74.043 partos en Escocia entre 2002 y 2015 y asoció intentar el parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea con un mayor riesgo de que la madre tenga problemas graves de parto y posparto en comparación con la elección de otra cesárea.

De los casos estudiados, 45.579 mujeres dieron a luz por cesárea planificada y 28.464 por parto vaginal, el 28,4% de las cuales tuvieron una cesárea de emergencia.

Intentar el parto vaginal tuvo más probabilidades de provocar ruptura uterina (69 frente a 17 mujeres), necesitar una transfusión de sangre (324 frente a 226 mujeres) u otras lesiones quirúrgicas.

Nota relacionada: Hay dudas sobre cálculo de aguinaldo para mujeres con permiso de maternidad

También encontraron resultados más graves en los bebés, como muerte fetal, ingreso a unidad neonatal o reanimación que requiere medicamentos o intubación, entre otros problemas.

“Cabe señalar que el riesgo absoluto de complicaciones fue pequeño para cualquier tipo de parto”, advirtieron los investigadores.

En general, solo el 1,8% de quienes intentaron un parto vaginal y el 0,8% de quienes tuvieron una cesárea planificada experimentaron complicaciones maternas “graves”, según Fitzpatrick.

“El 8% de las que intentaron un parto vaginal y el 6,4% de las que tuvieron una cesárea planificada tuvieron uno o más de los resultados adversos examinados”, añadieron.

En sus conclusiones, los investigadores destacaron que es importante invertir más en estudios de este tipo para poder conocer mejor los riesgos que pueden enfrentar las embarazadas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.