En una entrevista concedida a Monumental AM 1080, Denis Lichi, presidente de Petropar, prometió regularizar la situación lo antes posible. “No teníamos previsto esto (...). Pido disculpas a los consumidores que llegaron, formaron fila y no pudieron cargar. Entre esta noche (ayer) y mañana (hoy) a la mañana ya vamos a abastecer todas las estaciones de servicio”, dijo.
Calificó lo acontecido ayer como algo excepcional y comentó que la decisión de bajar el precio tanto de la nafta 93 como el del gasoil tipo III se tomó el viernes último en horas de la tarde, mientras que los sábados y domingos no se realizan recargas en las estaciones. “En algunos de los locales quedamos desabastecidos, no en todos”, expresó.
La mayor cantidad de quejas por desabastecimiento se dio en Asunción y Departamento Central. Al respecto, el titular de Petropar indicó que la demanda en las gasolineras se elevó en torno a un 80% con los nuevos costos.
en el Este. En Alto Paraná, donde también se registraron varios reclamos, la mayoría de las estaciones con el logo de Petropar amanecieron sin suficiente cantidad de combustible para responder a la alta demanda registrada. Sin embargo, se aseguró que solo fue una cuestión circunstancial.
“Petropar tiene suficiente (combustible), pero el problema es que solo trabajan hasta el viernes y se terminó de nosotros lo que habíamos retirado ese viernes en estos dos días y nos quedamos sin stock, refirió ayer en horas de la mañana Arnaldo Cardozo, empresario que opera bajo el emblema de Petropar en Ciudad del Este, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.
Descuento de la nafta 88 octanos rige desde hoy
Denis Lichi, presidente de Petropar, anunció en la tarde de ayer la reducción del costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860 (desde el precio anterior de G. 7.100), medida que rige desde hoy. El anuncio del titular de la estatal fue realizado en una entrevista con Monumental AM 1080.
Asimismo, Lichi aclaró que el diésel tipo III ya bajó G. 1.000 en total y que la nafta 93 octanos bajó G. 800, quedando los precios por litro de G. 6.050 y de G. 6.910.
Con relación a la cobertura de la petrolera en todo el país, manifestó que hay 2.600 estaciones de servicios en Paraguay y que solo 228 de ellas son de Petropar. “No abarcamos ni siquiera el 10%. En muchas partes del territorio nacional tenemos presencia nosotros, estamos nosotros en condiciones de abastecer a nuestras estaciones de servicios, pero eso no significa que lleguemos a abastecer al 100% del territorio nacional”, expresó.
En otro momento, Lichi aseguró que la empresa estatal de momento tiene cubiertos sus costos pese a las reducciones de precio en la venta al público y aclaró que no existe ningún daño patrimonial.