16 nov. 2025

Denuncian robo de documentos en JEM

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, denunció este jueves ante el Ministerio Público la sustracción de documentos y objetos del local institucional. Esto se da en medio de la crisis que se vive en la institución.

jem.jpg

Cristian Kriskovich, titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistados (JEM).

Gentileza

De acuerdo con la denuncia presentada ante el fiscal general del Estado, Javier Diaz Verón, en la noche del pasado viernes 15 de diciembre funcionarios ingresaron a las oficinas del JEM, situada sobre las calles 14 de Mayo y Oliva, en Asunción, para sustraer objetos y documentos.

Los funcionarios que entraron de forma indebida esa noche están identificados. Sin embargo, habría otra persona que también entró en la sede del JEM pero el sábado, según los datos.

El pasado martes Kriskovich fue designado como nuevo presidente del JEM, en reemplazo de Óscar González Daher, quien fue destituido de su cargo luego de haber sido salpicado por supuestos hechos de corrupción tras la filtración de audios.

La desaparición de documentos se dio llamativamente entre la noche del viernes último y madrugada del sábado, horas previas a que en el Senado se realice una sesión extraordinaria para tratar el caso Óscar González Daher y en los momentos en que circuló una nota de su renuncia.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.