26 ene. 2025

Denuncian que hubo hurto en el Despacho de la Primera Dama

28809581

No se salva. En Mburuvicha Róga denunciaron hurto.

gentileza

La ola de inseguridad que azota al país no respeta rangos. La residencia presidencial fue el escenario de un robo. Específicamente, el Despacho de la Primera Dama, que funciona en la residencia presidencial.

Una alta funcionaria fue la perjudicada perdiendo la suma de G. 3 millones, según confirmó a los medios el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Benítez afirmó que la investigación está en una etapa incipiente y que no se tienen mayores datos. La oficina afectada sería la de Asuntos Internacionales, pero no se dio a conocer la identidad de la víctima.

El hecho se produjo mientras el presidente de la República se encontraba en una ceremonia por el Día del Ejército Paraguayo.

“De primera mano lo que tenemos es de que un posible caso de hurto porque no se ha ejercido ninguna violencia y la Policía está trabajando. Más detalles no tenemos. Se menciona de que pudo haber sido un caso de hurto que consistía en una suma no muy elevada de dinero, pero que llama la atención que haya pasado en ese sitio”, sostuvo el uniformado.

La seguridad en Mburuvicha Róga, que debería ser máxima, está ahora en entredicho. Este incidente resalta posibles fallas en los protocolos de seguridad de la residencia presidencial y plantea preguntas sobre la confianza y la integridad dentro de su personal.

El comandante Benítez indicó que es improbable que el hurto haya sido cometido por alguien externo al complejo, por lo que las investigaciones se centran en el personal que trabaja en la oficina o en personas vinculadas a este sector.

Esta situación hace que sea complicado distinguir entre una amenaza interna o externa, atendiendo a que es difícil burlar el ingreso a la residencia por el férreo control que existe tanto en la entrada principal como en los anexos.

La persona afectada informó que no se forzaron ni puertas ni cajones, lo que sugiere que el hurto podría haber sido cometido por alguien con acceso habitual al lugar.

La primera dama tampoco se encontraba en su despacho al momento de la sustracción del dinero.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.