18 sept. 2025

Denuncian irregularidades y exigen que se audite a Comuna de Mariano

Un grupo de pobladores de la ciudad solicitaron al Ministerio Público, al Congreso Nacional y a la Contraloría de la República que investiguen los gastos realizados en pandemia por la Municipalidad.

Pobladores de la ciudad de Mariano Roque Alonso presentaron notas para un pedido de auditoría a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso. Denuncian que se detectaron varias irregularidades en los gastos realizados durante la pandemia del Covid-19, en el 2020 y en el presente 2021.

El pedido fue remitido a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público y el Congreso Nacional.

Ricardo Torres, poblador de dicha ciudad, había presentado un análisis de los gastos del año 2020. El informe señala que, en solo cinco rubros, la administración municipal gastó más de G. 11.170 millones (USD 1,6 millones) en el 2020 en los rubros de personal contratado, bienes de consumo, construcciones, materia prima y producto y equipos de oficina.

En octubre ya habían solicitado a la Junta Municipal los informes que avalen los gastos incurridos en los años 2019, 2020 y 2021, sin embargo, aún no tienen respuesta por parte de la Intendencia. “Se realizó el pedido puntual de ciertos informes a la Junta y la Intendencia. El pasado lunes estuvimos en la Municipalidad y nos recibió el presidente de la Junta Christian Jorgge y no nos presentaron nada, ni la copia de la minuta de la resolución de la asamblea”, aseveró Torres.

En el documento remitido a la Comuna se solicita al jefe comunal que se presenten los documentos, las facturas y órdenes de pago que avalan los gastos realizados.

En la nota presentada al presidente de la Junta, Christian Jorgge, el documento menciona lo siguiente: “En mi calidad de poblador de esta ciudad y en virtud a la Ley Orgánica Municipal y su cumplimiento, por este medio, se solicita nombre de la entidad financiera encargada del desembolso de la operación del crédito millonario, autorizado en la última asamblea de la HJM y condiciones de dicha operación”, señala parte del documento.

gastos irregulares. De acuerdo a la denuncia, en lo registrado en el mes de octubre pasado, la Comuna generó gastos superiores a lo ingresado en caja.

En el informe detallado presentando por Torres se observa que el Municipio gastó en los siguientes rubros: Personal contratado, un total de G. 4.423 millones; bienes de consumo, G. 3.467 millones; construcciones, G. 1.925 millones; materia prima y producto G. 790 millones, y equipos de oficina, G. 565 millones.

El documento detalla que hasta el 21 de octubre el total de ingresos en el Municipio es de G. 1.433 millones, el total de egresos de G. 1.858 millones y un saldo de caja negativo del mes con una suma de G. -425 millones. En agosto pasado, la Comuna generó ingresos por un total de G. 1.580 millones; sin embargo, gastó un total de G. 2.143 millones, generando un saldo de caja negativo de ese mes de G. -563 millones.

Agrega que el Municipio tiene una deuda de G. 4.400 millones con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de empleados municipales.

Durante el 2019, el documento detalla que la Comuna registró un gasto de capital G. 3.900 millones en los meses de setiembre, octubre y noviembre. Mientras que en el 2020, el Municipio gastó unos G. 800 millones de capital.

La Redacción de ÚH intentó comunicarse con la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda Fernández, pero no tuvo respuesta.

Estuvimos en la Comuna y no nos presentaron ni la copia de la resolución de la asamblea. Ricardo Torres, poblador de la ciudad de Mariano Roque Alonso.