De acuerdo con la denuncia, la directiva le hace figurar al chofer por estar presuntamente comisionado a una misión especial unos G. 3.300.000, por lo que consideran que “se está disponiendo del dinero público en forma alevosa”.
Además, mencionaron que Zacarías cobra en forma irregular gastos de residencia y que, aparte de su sueldo, tiene también gastos de representación y que además del vehículo y chofer, también le dan combustible.
Los denunciantes pidieron al ministro René Fernández que se investigue el hecho y que posteriormente se haga una demanda penal ante el Ministerio Público.
“Esta señora, miembro de la máxima autoridad del banco, utiliza su autoridad para disponer de recursos del Estado, para utilizar en forma indebida dinero público, en forma ilegal”, afirmaron.
DIRECTIVA. Zacarías es parte del directorio del Banco Nacional de Fomento desde junio del 2017 hasta la fecha.
Denunciaron que ella “firma comisión de trabajo a su chofer en días feriados, haciendo figurar en documentos oficiales del Banco Nacional de Fomento, con su firma, para que se le abone por esos días feriados, porque, supuestamente, fue comisionado a la sucursal de Caazapá con comisión por trabajo”.
Este hecho era anteriormente solo vox populi en el Banco, dijeron los sindicalistas. Es decir, que era un secreto a voces, pero que se tuvo acceso finalmente a algunos documentos de las oficinas administrativas.
Pidieron al ministro de la Senac que investigue además de la supuestamente falsificación de datos, el hecho de que también Zacarías estaría obligando a otros funcionarios de distintas dependencias a que hagan figurar también el comisionamiento del chofer.
Desde Última Hora intentamos obtener la versión de la directiva de la institución, pero no tuvimos respuesta.
El reclamo fue presentado a la Senac por sindicalistas, que pidieron que el caso sea denunciado ante el Ministerio Público, luego de una investigación. Sostienen que hay varias irregularidades.