16 nov. 2025

Demócratas evalúan bajar a Joe Biden tras desastroso debate

28510824

Chicago. Clientes de un bar observan el debate entre Donald Trump y Joe Biden.

AFP

Tras la cuestionada actuación del presidente Joe Biden en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca, en el Partido Demócrata han empezado a surgir voces que hablan de la necesidad de otro candidato, sin embargo, a falta de menos de cinco meses para las elecciones, ¿es realista y técnicamente posible?

“En términos de reglamento, absolutamente se podría hacer”, explicó a EFE el politólogo Grant Reeher, profesor de la Maxwell School of Citizenship & Public Affairs.

Pese a ser desde hace semanas el candidato virtual, Biden todavía no es el nominado oficial y tras la debacle del jueves, este viernes los pasillos del Congreso se llenaron de rumores y filtraciones que hablan de que muchos demócratas prefieren explorar una alternativa, cuenta la prensa estadounidense.

Uno de los que habló más claramente es el legislador de California, Jared Huffman, quien reconoció que “no fue una buena noche” y que la cuestión de reemplazar a Biden es “parte del procesamiento” mental que hay que hacer.

El representante de Ilinois Chuy García apuntó que Biden y la primera dama, Jill Biden, “tienen una gran responsabilidad de tomar la mejor decisión posible en el interés nacional y el del partido”.

ALTERNATIVAS. Un demócrata de la Cámara de Representantes afirmó al diario Axios que ya se empieza a proponer a varios gobernadores demócratas como posibles alternativas: Gretchen Whitmer, de Míchigan; Tim Walz, de Minnesota, Roy Cooper, de Carolina del Norte, Josh Shapiro, de Pensilvania y, sobre todo, Gavin Newsom, de California.

Pero Biden continúa negando que vaya a retirarse: “No me presentaría de nuevo si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer el trabajo. Hay demasiado en juego”, dijo este viernes en su primer acto público.

DESCONFIANZA. ”Las preocupaciones cognitivas y de edad que giran en torno al presidente Biden salieron a la luz”, apuntó The Hill, medio que, además, señala que el demócrata “estaba claramente confundido y perdido a veces” durante el debate.

Un sondeo de CNN, la cadena encargada del primer cara a cara entre los aspirantes a las presidenciales de noviembre, indicó que los votantes registrados que vieron el debate “piensan en gran medida que Trump superó a Biden”.

“La mayoría dice que no tiene confianza real en la capacidad de Biden para liderar el país”, indicó el canal.

Trump dijo el viernes que no cree que Biden, abandone la carrera por su reelección en las elecciones de noviembre después de su mediocre desempeño en el debate del jueves. “Mucha gente dice que después del desempeño de anoche, Joe Biden abandonará la carrera. Pero el hecho es que realmente no lo creo porque le va mejor en las encuestas que cualquiera de los demócratas de los que están hablando”, dijo Trump en Virginia. Agregó que “el problema de Biden no es la edad, sin su incompetencia”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizará ejercicios militares en Trinidad y Tobago. Trump se reunió con la cúpula militar para decidir qué opciones tiene para derrocar al régimen de Maduro, según una exclusiva.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
Una de cada seis mujeres en el mundo sufre diabetes durante el embarazo, una condición que puede poner en riesgo a la madre y al niño de no tratarse adecuadamente, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado este viernes, con motivo del día mundial contra esta enfermedad.