25 nov. 2025

Demanda de vuelos aéreos caerá un 95%

La crisis del coronavirus provocará una baja de la demanda del transporte aéreo arriba del 95%, según el análisis publicado ayer por la consultora Oliver Wyman, que alerta que este impacto inmediato “se perfila peor” al sufrido por el sector tras el 11-S, cuando cayó 30%.

Con el objetivo de recuperar la confianza, la firma propone un sistema similar al usado en la aviación después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S), que evalúe la amenaza, codificada por colores, de males infecciosos en cinco niveles, y detalle la correlación entre cada color y el procedimiento de las aerolíneas y aeropuertos.

Una vez establecida la nueva normalidad, la “certidumbre en materia de salud y seguridad será fundamental para la reconstrucción de la confianza de la sociedad, pese a la necesidad de continuar con el distanciamiento social y el uso de equipos de protección”, reveló el estudio.

De ello dependerá también la reactivación del sector de la aviación, “uno de los grandes damnificados por la pandemia”, según atestiguan las cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que el pasado abril calculó pérdidas de 314.000 millones de dólares en 2020 a consecuencia del Covid-19. Para la consultora es clave recuperar la confianza con un protocolo de evaluación de amenazas que explique a los pasajeros la gravedad de la situación. EFE