Representantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lograron acordar cómo será la asistencia de la cartera estatal a los productores de mandioca.
Recordemos que los agricultores vienen reclamando desde hace varios meses, medidas para enfrentar los bajos precios que las industrias les ofrecen por sus productos. Según la mencionada organización, el productor recibe entre G. 200 y G. 300 por kilo de mandioca, lo cual ni siquiera cubre sus costos.
Tras una larga reunión el jueves por la tarde, se llegó a un punto de encuentro. Se acordó brindar apoyo a los productores para mejorar las condiciones de comercialización de la mandioca, de tal manera a facilitarles un mayor margen.
La promesa fue que, dentro del paquete de contingencia para el sector productivo lanzado por el Gobierno esta semana, se contemple el pago de G. 100 por kilo de mandioca que será destinado al transporte, desde las fincas hasta las industrias, según informó luego el MAG.
Además de la FNC y las autoridades del MAG, participaron los industriales de la mandioca, quienes se comprometieron a reabrir las fábricas productoras de almidón de mandioca que actualmente no están funcionando. De esta manera, se recuperará un movimiento económico importante para el rubro.
Durante el debate, el ministro de Agricultura y Ganadería Denis Lichi mencionó que actualmente el precio del almidón a nivel regional está muy bajo y eso repercute directamente en los precios de compra de la materia prima que es la mandioca.
Recordemos que, durante la semana, la FNC se movilizó en distintos puntos del país en reclamo de una política pública para el rubro.
La secretaria general de la organización, Teodolina Villalba, dijo que actualmente hay una superproducción de mandioca pero que las fábricas disminuyeron su ritmo de compra, y que las que compraban, lo hacían a precios bajísimos. Por ello, plantearon que se fije un precio base a través del MAG.