17 jun. 2025

Datos claves del conflicto del Atlántico Sur

Un cuarto de siglo atrás, Gran Bretaña y Argentina entraron en guerra por las Islas Malvinas.
A continuación algunos datos claves relacionados con el conflicto que costó la vida a 650 argentinos y 255 británicos.

* El 2 de abril de 1982 el presidente de Argentina, general Leopoldo Galtieri, anuncia que las tropas del país habían desembarcado en el archipiélago gobernado por británicos y cuya soberanía reclama su país.

* El 5 de abril, la primera ministra británica, Margaret Thatcher, envía la Armada Real al Atlántico Sur y promete recuperar las islas que su país ocupaba desde 1833.

* El 30 de abril, el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, declara el apoyo de su nación a las tropas británicas y aplica sanciones económicas a Argentina.

* El 2 de mayo, un submarino británico torpedea y hunde el crucero argentino General Belgrano, matando a más de 300 hombres y causando la mayor pérdida de vidas del conflicto en un solo ataque.

* Dos días más tarde, un misil argentino hunde al
destructor HMS Sheffield, causando la muerte a 20 hombres.

* El 8 de junio, un ataque aéreo argentino sobre las
lanchas de desembarco Sir Galahad y Sir Tristram mata a 50
hombres de las tropas británicas.

* El 14 de junio las Fuerzas Armadas Argentinas se rinden. Esa fecha se convierte en Malvinas, llamadas Falklands tanto por los isleños como por los británicos, en el que se celebra el Día de la Liberación.

* En febrero de 1990, las relaciones diplomáticas entre
Argentina y Gran Bretaña se reanudan, siguiendo una
normalización gradual de los lazos comerciales y de
transporte.