El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Federico González; la ministra Cecilia Pérez, asesora en Asuntos de Seguridad, y autoridades policiales.
El curso impartido giró en torno a las técnicas de negociación y manejo de crisis, investigación, e inteligencia contra los delitos transnacionales del secuestro y la extorsión.
Los gobiernos de Paraguay y Colombia habían acordado la instalación de un gabinete binacional para continuar con los trabajos de cooperación y ahondar en la lucha contra el crimen organizado.
Esta idea se afianzó tras la visita oficial de la delegación de autoridades colombianas encabezadas por ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, junto con el director de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas.
eeuu. La ministra Cecilia Pérez había participado recientemente de la Cumbre en Miami, Estados Unidos, encabezada por mujeres en la Seguridad Nacional bajo el lema “Aportes a la seguridad en los sectores público, privado y de la sociedad civil”.
Hubo un análisis de la situación regional y la necesidad de fortalecer un trabajo integral a nivel de los países de la región para el combate contra el crimen organizado transfronterizo.