25 may. 2025

Curiosidades del Mundo

EEUU
Tras 37 años liberan a un reo inocente
Robert DuBoise, de 55 años, será liberado de una prisión en la que pasó cerca de 37 años tras hallarse este mes unas muestras de ADN que se creían pérdidas desde 1983 cuando fue acusado de matar y violar a una joven en Tampa (Florida, Estados Unidos), informó el jueves la Fiscalía de Hillsborough. “Pido disculpas al señor DuBoise en nombre de todo el sistema judicial”, dijo el fiscal estatal de Hillsborough, Andrew Warren, quien aceptó que no podrán “devolverle el tiempo que perdió" en la cárcel. El fiscal Warren, quien formó un equipo especial para indagar este tipo de casos, admitió que DuBoisee fue “condenado injustamente” tras realizar una investigación por cerca de un año. EFE

Tecnología
Amazon crea pulsera que mide la felicidad
La gigante Amazon presentó el jueves una pulsera que va más allá del simple seguimiento a la actividad del usuario y promete medir que tan feliz es una persona por el sonido de su voz. El dispositivo bautizado Amazona Halo combina los datos recopilados por una pulsera repleta de sensores con herramientas dotadas de inteligencia artificial para proporcionar a los usuarios de datos sobre su salud física y mental, anunció la compañía. “A pesar del aumento en los servicios y dispositivos digitales de salud durante la última década, no hemos visto una mejora en la salud de la población de Estados Unidos”, dijo en la nota el jefe médico de Amazon Halo, Maulik Majmudar. AFP

Medio Oriente
Multimillonarios se hacen más ricos
La fortuna de las 21 personas más ricas de Oriente Medio y el norte de África aumentó en casi 10.000 millones de dólares desde marzo, casi el doble de lo que costaría reconstruir la capital del Líbano, Beirut, tras la reciente explosión, afirmó este jueves la oenegé Oxfam. Según un comunicado de la organización, desde el comienzo de la pandemia de coronavirus en marzo, “los 21 hombres más ricos de la región de Oriente Medio y el norte de África han visto aumentar su fortuna en casi 10.000 millones de dólares” (unos 8.500 millones de euros), estimó Oxfam. La pandemia del nuevo coronavirus ha acentuado las desigualdades en la región y 45 millones de personas podrían caer en la pobreza. AFP