27 nov. 2025

Curiosidades del Mundo

Bélgica
Fugado envía postal desde Tailandia
Un recluso que se escapó de la cárcel belga de Turnhout el pasado 19 de diciembre envió una postal a la prisión saludando a la administración penitenciaria desde Tailandia, informó el diario Het Laatste Nieuws. “¡Saludos desde Tailandia!”, escribió en la postal Oualid Sekkaki, de 26 años, quien se evadió de la cárcel junto con otros cuatro cómplices trepando por un muro de 6 metros de altura. El diario señala que la postal iba dirigida a tres directores del establecimiento penitenciario. Sekkaki cumplía una condena de dos años de cárcel por su implicación en tiroteo en marzo de 2015. Antes el delincuente había sido sentenciado también por allanamiento de morada y por transportar 25.000 pastillas de éxtasis. EFE

Brasil
Piden extraditar a traficante de huevos
Reclamado por la Justicia brasileña, Jeffrey Lendrum, apodado el porque durante tres décadas robó y vendió halcones raros y otras aves en todo el mundo, enfrenta una posible extradición por la Justicia del Reino Unido. Este traficante y multirreincidente se apoderaba de su preciado botín directamente en los nidos de las aves, utilizando un helicóptero o suspendido de una cuerda. Después embalaba los huevos y se los llevaba a compradores dispuestos a pagar miles de dólares por pieza. El cazador furtivo fue condenado en 2016 en Brasil a cuatro años y medio de cárcel por intentar sacar halcones peregrinos de contrabando, pero escapó y volvió a caer en 2018 en el Reino Unido. AFP

Armenia
Hallan un acueducto de casi 2.000 años
Arqueólogos de Armenia y Alemania hallaron restos de un acueducto romano en la antigua ciudad armenia de Artashat construido presumiblemente entre los años 114 y 117, obra única de su tipo en este país. “Es un descubrimiento extraordinario, porque los acueductos en Oriente Medio son bastante poco frecuentes y para la Armenia antigua se trata de un hallazgo único”, afirmó el doctor Mkrtich Zardarián, experto del Instituto de Arqueología y Etnografía de la Academia de Ciencias de Armenia. Según el investigador, que dirige el grupo de arqueólogos que trabaja en Artashat, el descubrimiento es parte de un proyecto de larga data en cooperación con un equipo de la Universidad de Münster. EFE