Italia
Masiva evacuación por antigua bomba
Unas 54.000 personas, casi el 60 % de la población, fueron evacuadas ayer de la ciudad de Bríndisi (sur) para permitir la desactivación de una bomba británica que data de 1941, en lo que ha sido una de las mayores operaciones de evacuación en Italia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. La bomba tenía un peso de más de 200 kilogramos y contenía 40 kilos de explosivos, y fue encontrada hace un mes en el interior de un cine, durante las obras de ampliación de este espacio. A primera hora comenzó la evacuación de unas 54.000 personas. También fueron cerrados el aeropuerto y la estación ferroviaria, se interrumpió el tráfico en las carreteras. Hubo que evacuar dos centros hospitalarios y una prisión. EFE
México
Indígenas siembran árboles de Navidad
Lo que fueron cultivos de maíz pasaron a ser plantaciones de árboles de Navidad, en un proyecto sustentable impulsado por indígenas tzotziles del estado de Chiapas desde hace 11 años. En una plantación en el predio El Aguaje, ubicado en las afueras de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la familia de productores replantaron tres tipos de especies de árboles de pino. Durante 11 años, como parte de un proyecto sostenible derivado del apoyo otorgado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este cambio en su explotación agrícola les ha permitido tener ingresos en diciembre. En estos años han logrado dominar la técnica, por lo que planean para 2020 la siembra de 600 árboles. EFE
EEUU
Objetos confiscados se convierten en arte
Durante una década como conserje en una estación de la patrulla fronteriza de EEUU, Tom Kiefer encontró en la basura fragmentos de la historia de muchísimos indocumentados que buscaban “el sueño americano”. Cartas, ropa, juguetes, medicamentos, artículos de tocador: Los oficiales confiscan y descartan todos los días objetos que puedan considerarse peligrosos o “no esenciales”... piezas de distintos rompecabezas que captaron la atención de Kiefer, que comenzó a trabajar en la estación de Ajo, Arizona, en 2003, poco después de arrancar con la fotografía. “El Sueño Americano”, que se presenta en el centro cultural Skirball de Los Ángeles hasta marzo, exhibe más de 100 fotos de esos desechos. AFP