Rusia
Mujer más anciana tiene 119 años
Un mujer de 119 años es considerada la pensionista más anciana de Moscú, según informaron ayer las autoridades rusas. Según el Fondo de Pensiones ruso, la mujer nació en 1900, lo que podría convertirle en la mujer más anciana de Rusia y, quizás, del planeta. La segunda persona más mayor entre los pensionistas moscovitas tiene 110 años, según los funcionarios rusos. En total, en Moscú viven 807 pensionistas de más de cien años. Hace un año esa cifra era de 649 personas, precisaron en el Fondo de Pensiones. En enero, los medios rusos informaron de la muerte de Koku Istambúlova, natural de Chechenia, cuyos documentos indicaban que la mujer nació en 1889, aunque el récord no llegó a ser incluido en el libro Guinness. EFE
República Checa
Preparan una granja vegetal para Marte
Cultivar lechugas, rábanos, mostaza, albahaca o patatas en condiciones marcianas es el desafío de un equipo interdisciplinar de la Universidad Agrícola de Praga, que apuesta por resolver el problema del suministro alimenticio en futuras misiones de larga duración a ese planeta. es el título del proyecto de investigación básica que, encabezado por el científico checo-croata Jan Lukacevic y con una dotación inicial de 40.000 euros de fondos privados, pretende generar conocimientos que se utilicen en zonas de la Tierra con dificultades para la producción agrícola. Pero el objetivo del equipo de botánicos, es crear una granja vegetal en Marte, en condiciones de laboratorio sostenibles y con autosuficiencia energética, explica Lukacevic. EFE
España
Empleada no será sustituida por robot
La Justicia española consideró ayer que fue abusivo el despido por causas técnicas de una empleada de un hotel en las Islas Canarias (España), substituida en marzo por un programa informático de gestión. El tribunal de asuntos sociales de Las Palmas de Gran Canaria declaró “improcedente la rescisión de contrato de una trabajadora de una multinacional turística que fue despedida, tras 13 años trabajando como administrativa, para ser suplida por un programa informático, o bot de gestión”, aseguró la institución judicial. “La automatización mediante bots o robots con la única excusa de reducir costes viene a significar lo mismo que reducir el derecho al trabajo para aumentar la libertad de empresa”, lamentó el juez. AFP