23 jun. 2025

Cumbre de Teología de la Liberación

EFE
Brasilia
Seguidores de la Teología de la Liberación preparan una cita paralela a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM) tras la próxima visita a Brasil del papa Benedicto XVI, informaron medios locales.
El teólogo brasileño Agenor Brighenti explicó al portal G1, del grupo Globo, que el encuentro se celebrará en Pindamonhangaba, una localidad del estado de São Paulo distante unos 20 kilómetros de la ciudad de Aparecida, donde el Papa inaugurará el próximo 13 de mayo la reunión del CELAM, que concluirá el 31 de ese mismo mes.
La cita de los teólogos, bautizada como Seminario Teológico Latinoamericano, se celebrará entre los días 18 y 20 de mayo y, entre los invitados, figura el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, considerado como el precursor de la Teología de la Liberación, que incorporó elementos marxistas a la doctrina católica.
El papa llegará a la ciudad de São Paulo el día 9 y regresará a Roma el 13, tras la inauguración del V encuentro del CELAM, de modo que su estancia en Brasil no coincidirá con el seminario de la Teología de la Liberación.
Este movimiento, al que adhirieron sacerdotes de toda América Latina, tuvo su auge en la década entre los años 60 y 70, sobre todo en Brasil, gobernado entonces por una dictadura, y en América Central, que se desangraba en conflictos armados surgidos al calor de la Guerra Fría.
Según Brighenti, el asunto central del seminario serán “los desafíos de la Iglesia en el Siglo XXI”, analizados desde visiones distintas a la de la jerarquía católica.